El aumento al pasaje en el Estado de México deberá resolver en esta semana, advirtieron transportistas del Valle de Toluca, quienes también indicaron que en caso contrario realizarán un paro de labores.
Al respecto, Ernesto Alberto Gómez Rodríguez, representante del gremio explicó que se pide a las autoridades estatales un incremento de hasta 4 pesos o retirar el transporte irregular que circula en la zona.
“Estamos dando de plazo unos días, esta semana, sino haríamos un paro el lunes 8 de septiembre. Desde años atrás les hemos pedido que nos quiten todo el transporte irregular y lo que no está concesionado, como el taxi colectivo, sino existiera no estaríamos pidiendo un aumento a la tarifa”, manifestó.
Agregó, que para analizar el tema todos los días llevarán a cabo reuniones de trabajo con representantes del gobierno estatal.
El primer encuentro se realizó en Palacio de Gobierno en Toluca, a la que acudieron presidentes de 29 líneas de transporte público y se prevé otra reunión.
“Ellos ya se presentaron, se va a mandar a llamar a las diferentes secretarias, de Finanzas para bonos de chatarrización y de Economía para ver unos trámites como empresarios y la Secretaría de Movilidad también debería estar involucrada”, agregó.
El representante de los transportistas reiteró que no se podría otorgar un subsidio en el transporte público debido a que desde 2019 no se registra un incremento en el pasaje.
“No hay aumento que nos alcance, los 4 pesos son el mínimo que estamos pidiendo y no podemos tener un subsidio debido a que todos estos años nos hemos tenido ningún tipo de aumento”, indicó.
Los concesionarios informaron que decidieron suspender el servicio de 600 unidades que circulan en el Valle de Toluca debido a la situación económica que atraviesan para mantener en operación los camiones.
La medida indicaron comenzó desde el lunes 1 de septiembre y se extenderán en los próximos días.
“Desde ayer hemos tenido un paro de unidades porque ya no podemos mantener el servicio, ya no nos alcanza, no podemos salir a trabajar con unidades y estamos dejando en algunas regiones de prestar el servicio”, mencionó.
Ernesto Alberto Gómez Rodríguez aseguró que para no afectar la economía de los chóferes se estará alternando las unidades que suspendan el servicio.
“Representan 30 por ciento de las unidades que circulan en el Valle de Toluca, ya es imposible mantenerlos ya no nos alcanza para el diésel”, concluyó.
You must be logged in to post a comment Login