SSEM califica como exitosa la ‘Operación Liberación’

La Operación Liberación que tiene como propósito debilitar las estructuras financieras del cartel de la Familia Michoacana, fue calificada por el titular de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), Cristóbal Castañeda Camarillo, como exitoso.

Reconoció que este operativo no tiene antecedentes en el país y que ha dejado huella en la actual administración pública estatal tras enfrentar de manera estratégica al cartel michoacano.

“Yo creo que fue un operativo que consideramos exitoso, no se había hecho realmente a nivel nacional es un parteaguas, yo creo que afecta a la estructura económica también marca un parteaguas y reitero, también es una clara muestra de la voluntad que tiene la gobernadora del estado de cambiar el entorno de seguridad en el Estado de México”, declaró.

El crimen logró controlar el precio, la venta y distribución de los materiales en diversas zonas del Estado de México. En esta primera etapa de la Operación Liberación se intervinieron 14 municipios, donde fueron asegurados 52 inmuebles, entre los que sobresalen minas, ferreterías, casas de materiales, entre otros.

Cristóbal Castañeda, informó que debido al éxito habrán de continuar con su aplicación en otros municipios en etapas posteriores.

“Se está trabajando y es un operativo en conjunto con las autoridades federales, yo creo que en el ámbito de competencia de cada uno de nosotros, seguiremos trabajando, obviamente se atendió uno de los principales problemas, porque si se fija en la zona sur del Estado de México, era de las que tenían más carencias o población con muchas carencias, y obviamente eran uno de los reclamos o exigencias sociales que se presentaban”, declaró.

Durante el operativo se registró una serie de movilizaciones que estuvieron protagonizadas por taxistas y transportistas, los cuales bloquearon accesos a diversos municipios en donde se realizaría las investigaciones.

El secretario apuntó que 7 personas fueron detenidas, se aseguraron cuatro camiones, y de manera paralela, se desarrolla una intensa vigilancia, en coordinación con autoridades federales, a fin de proteger y salvaguardar la integridad de millones de habitantes, tanto de la zona sur como en el norte.

“Estaremos atentos ante cualquier situación, reitero tenemos ahorita 2 mil 500 efectivos desplegados en la zona sur del Estado, tenemos el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, que tiene presencia en Ixtapan y Valle de Bravo, también nos están apoyando con esta situación”, indicó.

El funcionario agregó que los productos incautados perecederos serán distribuidos a partir de este jueves entre la población afectada, en coordinación la Secretaría del Bienestar estatal y con apoyo del Poder Judicial, mediante un proceso inédito de disposición anticipada.

“Continúan con las prácticas ministeriales para hacer un procedimiento innovador que es la disposición anticipada de los bienes perecederos. Ya el día de hoy, en coordinación con la Secretaría del Bienestar, empezarán a distribuirse entre la misma población que se vio afectado, tanto los productos cárnicos como materiales de construcción que sean empleados para obviamente el beneficio de la sociedad”, dijo.

You must be logged in to post a comment Login