El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Francisco Vázquez Rodríguez, aclaró que la reforma al Poder Judicial del Estado de México (PJEM), no alcanza al Tribunal Electoral de la entidad y que los nombramientos de sus integrantes seguirán dependiendo del Senado, donde tienen pendiente un nombramiento, al cual se suman dos vacantes en este mes.
El legislador indicó que al ser el TEEM un órgano autónomo no está contemplado dentro de la reforma judicial.
“Todavía sigue en manos del Senado. Sí. No lo han nombrado y todavía tenemos el tema que puede llegar aquí, para saber si ratificamos o no al secretario de acuerdos. Necesitamos tener muy claro cómo vamos a definirlo porque si no el Tribunal quedaría en inactividad por no tener quórum” explicó.
De los 5 espacios que tiene formalmente el Tribunal actualmente sólo hay 4. Desde el 2021 está pendiente que el Senado nombre a un integrante. En ese año, se llevó a cabo el proceso de selección, pero no se conformaron las ternas para presentarlas al pleno para su votación y varias magistraturas quedaron vacantes en diversas entidades.
El pleno del TEEM ha subsistido sin esa magistratura, con cuatro integrantes. Cuando los asuntos quedan en empate, la presidencia en turno ha hecho valer su voto de calidad para el desempate; sin embargo, en este mes terminan su cargo la magistrada Leticia Victoria Tavira y Raúl Flores Bernal, quienes fueron nombrados en diciembre de 2017 para las magistraturas por 7 años.
Sin estos 2 espacios, el pleno electoral jurisdiccional tendría sólo dos integrantes y quedaría sin quórum para poder sesionar y atender las impugnaciones que les lleguen, y hasta el momento el Senado no tiene agendado temas relacionados con la emisión de la convocatoria para su designación ni para hacer las designaciones correspondientes.
El siguiente año, el Tribunal estará recibiendo las inconformidades que se generen por las decisiones del Consejo General del Instituto Electoral y los partidos políticos, por las elecciones de autoridades auxiliares en los 125 municipios y por el registro de aspirantes y reglas de la elección de magistraturas y titulares de juzgados.
Por esa razón el diputado Edgar Samuel Ríos Moreno, integrante del grupo parlamentario de Morena, presentó al pleno de la Legislatura una iniciativa de reforma al artículo 384 del Código Electoral de la entidad, con el fin de atender este tema y evitar que el Tribunal quede inoperante
Propone adicionar un párrafo en el que se establezca que “en caso de que las vacantes definitivas impidan que el pleno del Tribunal sesione válidamente, las magistradas o magistrados en funciones deberán habilitar a la persona titular de la Secretaría General de Acuerdos para que funja como magistrado hasta en tanto la Cámara de Senadores realiza el nombramiento correspondiente”.
Legalmente la legislación establece que para sesionar el pleno del TEEM requiere de por lo menos tres magistraturas en resolución de los asuntos que se sometan a su consideración, por lo que resulta indispensable establecer el procedimiento a seguir para subsanar la falta de la designación de la magistratura vacante, indicó el legislador.
La iniciativa que se turnó a la comisión Electoral y de Desarrollo Democrático indica que el objetivo es dotar de certeza el procedimiento que se deba seguir en el Tribunal Electoral.
Se espera que la comisión sesión en los próximos días y que esta iniciativa se dictamine en este mismo mes para que pueda entrar en vigor antes que concluya el año.
You must be logged in to post a comment Login