Proponen protección legal contra retos virales en el Edomex

La comisión legislativa de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México inició el análisis de la iniciativa de ley que envió la gobernadora de la entidad, Delfina Gómez, para proteger a las infancias y adolescencias de los retos virales y promover el respeto por el medio ambiente y los animales.

La propuesta es hacer ajustes a la Ley de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes del Estado de México para crear una base sólida para su desarrollo integral, armonizando la legislación local con las disposiciones nacionales, con un marco normativo que promueva tanto la seguridad. como la educación y responsabilidad ambiental.

Esto para garantizar que las futuras generaciones crezcan en un entorno seguro y saludables, conscientes de la importancia de preservar su entorno y cuidar a los seres vivos, por lo cual se incorpora de manera específica la obligación de realizar acciones, programas y campañas de concientización, para advertir a las y los menores sobre los peligros asociados con los llamados estos retos virales, consolidando así la protección de su integridad.

El texto propuesto señala que “las autoridades deberán realizar acciones, programas, cursos, talleres, pláticas, conferencias y campañas de prevención, atención e información, para concientizar y sensibilizar a niñas, niños, adolescentes y a la comunidad educativa de las escuelas de educación básica y media superior de la entidad, sobre el uso inadecuado de las tecnologías y plataformas de comunicación e información.

“Así como los riesgos que implica para la vida, salud e integridad física y psicológica, la realización de retos virales, surgidos en redes sociales, así como dar a conocer las instancias de atención y en su caso, de denuncia, por la realización de conductas que inciten, promuevan o propicien conductas sancionables” indica.

En otro apartado de la ley quedaría incorporado un texto donde se apunta que “la educación tendrá como obligación inculcar en niñas, niños y adolescentes, el respeto al medio ambiente, así como el respeto y cuidado y procuración del bienestar animal”.

Al análisis y estudio de la iniciativa acudieron representantes del Poder Ejecutivo para resolver posibles dudas de las y los diputados, encabezados por la presidenta de la comisión, Krishna Karina Romero Velázquez, a quienes les expresaron que esto viene de un exhorto del Senado de la República para que los gobiernos de los estados trabajen en detener los efectos de los retos virales por las repercusiones que tienen sobre la población, en especial las infancias que exponen su vida, su integridad y son sometidos a situaciones de exposición colectiva.

You must be logged in to post a comment Login