Presentan avances en regularización de predios en el Edomex

Autoridades del gobierno federal presentaron los avances y estrategia que se utiliza para la regularización de predios en 13 municipios del Estado de México.

José Alfonso Iracheta Carroll, director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable explicó que en una primera etapa se trabaja en mínimo 28 mil 845 lotes los que serán regulados, pues la cifra puede aumentar dependiendo de las condiciones de cada localidad.

Se trata de los municipios de los siguientes municipios:

  • Acambay
  • Huehuetoca
  • Toluca
  • Tenango del Valle
  • Atizapán de Zaragoza
  • Tultepec
  • Acolman
  • Texcoco
  • Ixtapaluca
  • Ecatepec
  • Chimalhuacán
  • Chalco

Ejemplificó que, en Ixtapaluca se regularizarán 10 ejidos, en Chimalhuacán uno y en Ecatepec también solo uno.

El proceso para regularizar un predio ejidal, es largo, autoridades explicaron que consta de nueve pasos que van desde el diálogo de acuerdo con ejidos o propietarios del suelo, integración de expedientes, trabajos topógráficos, registro de cartografías y documentación, regulación del censo de uso y posesión de lotes.

Así como firma de acuerdos, realización de trámites municipales, elaboración de escrituras y finalmente la entrega de las escrituras.

“Finalmente se entregan las escrituras a las familias, como pueden ver es un proceso largo y puede ser un poco tortuoso pero es importante porque cada una de estas etapas es la que nos va a garantizar que la propiedad va a llegar a la familia que realmente es la posesionaría”, agregó.

Rodrigo Chávez Contreras, director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), informó que, continuarán con la entrega de más apoyos para mejoramiento de vivienda en el Estado de México.

Explicó que serán entregados otros 52 mil apoyos y se sumarán los municipios de Tlalnepantla y Chalco.

“Ya empezamos a entregar los apoyos para mejoramiento de vivienda, estuvimos en un recorrido con la presidenta de la República la semana pasada y entregamos 45 mil 476 en los 10 municipios de la zona oriente del Estado de México y ya tenemos el trabajo para entregar los otros 52 mil en las zonas de los municipios para finales de febrero, principios de marzo. Es una inversión de poco más de 4 millones de pesos”, puntualizó.

Estas acciones, se realizan como parte del Plan Maestro para atender la Zona Oriente del Estado de México, impulsado por el gobierno federal.

You must be logged in to post a comment Login