PRD podría mantener su registro en el Edomex

El Partido de la Revolución Democrática (PRD), buscará mantener su registro a nivel nacional, a través de impugnaciones en los 300 distritos federales, para revisar sus votos y conseguir los 250 mil que les faltan, pero si no lo logran, el “plan B” para el Estado de México y otras 12 entidades, es convertirse en partido local y tratar de construir un proyecto nacional juntos.

El secretario General del partido en la entidad, Javier Rivera Escalona, indicó que ya tienen trazado el camino, junto con una larga introspección para redefinir el rumbo y sobre todo, convertirse en una opción real de oposición para la población mexiquense que buscará contrapesos ante el nuevo escenario político que habrá a partir del mes de septiembre, en lo legislativo, y en enero, en lo municipal.

El primer paso, es apostarle a todo por conservar el registro a nivel nacional donde no todo está dicho y recurrieron ya a los tribunales para revisar su votación en cada uno de los 300 distritos federales, donde creen que pueden obtener los votos que les falta para rebasar el umbral de 3%, exigido por la ley.

Esta etapa, concluirá a principios de agosto, cuando termina el plazo para que los tribunales resuelvan todos los juicios, en todas las instancias y se señale, de manera definitiva si el PRD alcanza asignación de diputaciones de representación proporcional federales, pero si eso no ocurre, como lo tienen previsto la opción que tienen, en el Estado de México, es constituirse en partido político local.

“Toco madera, pero así es la realidad, si se da la declaratoria de pérdida de registro del partido político a nivel nacional, a partir de ese momento tenemos 10 días naturales para presentar la solicitud como partido político local” lo cual le corresponde llevar a cabo a la dirección estatal ejecutiva.

De manera preventiva ya se revisa el escenario y se tienen listos los documentos, entre los cuales está el padrón de militantes y su certificación, así como el haber participado en más de 50% de las candidaturas, en el Estado de México, en esta elección que acaba de llevarse a cabo.

“De forma paralela, tendremos una discusión interna que ya estamos teniendo, como un mecanismo de crítica y autocrítica de lo que aconteció en el pasado proceso electoral, que sin lugar a dudas vamos a tener que modificar muchas de nuestras actitudes, de nuestras prácticas, la relación con la militancia y la sociedad, modificar nuestro marco ideológico, abrirnos a otras causas sociales porque la última elección nos dejó ver que tenemos que reconocer que la ciudadanía tiene otros intereses, otros objetivos y nosotros como fuerza política tenemos que adaptarnos también a la nueva realidad” abundó, Javier Rivera.

El análisis se llevará a cabo de manera formal la próxima semana una ruta de balance, crítica y rendición de cuenta ante la militancia, para que a partir de ahí le den la vuelta a la página y empiecen a construir, preventivamente, si es que el partido a nivel nacional pierde el registro, su constitución como partido político local.

“Hay condiciones para reinventarnos, pero sobre todo para ser agradecidos con esos miles de ciudadanos que votaron por el PRD y vamos a estar preparados para ese reto. La estrategia política tiene que ser de manera integral, acompañada y compartida con el grupo parlamentario, presidentes municipales y regidores de representación proporcional para responder a las necesidades de la población, donde haya alianzas, pero con organizaciones sociales. No vamos a hacer testimoniales en la Legislatura, porque nos hemos identificado como un grupo parlamentario altamente productivo y estaremos a la altura en los ayuntamientos, como una oposición seria, en defensa de la democracia y de los principales intereses de la sociedad”, concluyó el perredista.

You must be logged in to post a comment Login