Ordenarán a mototaxis para combatir inseguridad en zona oriente de Edomex

La Secretaría de Movilidad estatal (Semov) en coordinación con los municipios de la zona oriente del Estado de México realizarán un censo para ordenar el servicio de mototaxis que circulan en esa región de la entidad.

A través de la firma del Convenio de Colaboración y Coordinación de Acciones para el ordenamiento y censo del Servicio de Transporte Público de Pasajeros Mediante Mototaxi, el titular de la Semov, Daniel Sibaja, indicó que se busca brindar certeza jurídica para operadores y usuarios que lo utilizan todos los días.

En ocasiones anteriores, el secretario de Movilidad señaló que con el censo se busca combatir la inseguridad a bordo de las unidades y regularizarlos para que solo transiten por vías primarias y bajo normas de seguridad.

Asimismo, el censo forma parte del programa de la presidenta Claudia Sheinbaum, el cual ya se implementó en la Ciudad e México y brindado buenos resultados en cuanto a la reducción de delitos en este transporte, indicó Daniel Sibaja.

El censo que realizó la Secretaría de Movilidad arrojó que de manera preliminar los municipios de la zona oriente concentra la mayor cantidad de unidades, los cuales desde hace 20 años brindan el servicio y son utilizados para traslados cortos.

La estadística arrojó que hasta mayo se contabilizaron 24 mil 54 mototaxis, los cuales operan en 54 municipios del Estado de México. Además se ha podido identificar que existen 246 agrupaciones asociadas a la operación de este tipo de unidades.

El municipio de Nezahualcóyotl registró 5 mil 180 unidades, le sigue Chimalhuacán con 4 mil 208, Ixtapaluca con 3 mil 6, La Paz con 2 mil, Ecatepec con mil 850, Chicoloapan con mil 600 y Texcoco con mil 200.

Sin embargo, datos de la Dirección General del Registro Estatal de Transporte Público (DGRP) revelan que circulan hasta 300 mil mototaxis en el Estado de México.

You must be logged in to post a comment Login