Legisladores del Edomex se reunirán con 11 alcaldes de municipios con alerta de género

Las integrantes de la comisión para las declaratorias de alerta de violencia de género contra las mujeres por feminicidio y desaparición del Congreso mexiquense acordaron buscar reuniones con las y los alcaldes de los 11 municipios alertados para que den a conocer cómo están gastando los recursos para atender estos problemas y constatar su adecuado uso, porque si no lo ocupan antes de noviembre, deben regresarlo a la tesorería estatal.

La presidenta de la comisión legislativa, Ana Yurixi Leyva Piñón, dio a conocer que en esta semana harán contacto con las y los alcaldes de los municipios de:

Para establecer una reunión donde les dé a conocer los avances, las necesidades, pero sobre todo el destino del recurso.

Enfatizó que es necesario que los ayuntamientos hagan un uso correcto de los recursos destinados para las alertas de género, como son refugios, albergues, no pensar sólo en tapar baches o hacer murales que no subsisten mucho tiempo.

Aunque las reglas de operación de ambas alertas permiten destinar recursos para mejorar caminos, la diputada consideró que no es lo más conveniente ni lo más útil, por lo cual habría que pensar en adecuar las reglas para lograr mejores resultados y cumplir los objetivos de estas alertas que son salir del estado de emergencia en el cual viven.

Durante la comisión la legisladora dio a conocer que buscan la firma de un memorándum de entendimiento con cada uno de los Institutos Municipales de la Mujer o su equivalente de cada uno de los 11 municipios alertados con el fin de coordinar esfuerzos en la prevención, atención, erradicación de la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes

Estos acuerdos van en el marco de las visitas, donde el objetivo es establecer canales eficaces de comunicación, cooperación y acompañamiento entre esta comisión y los Institutos Municipales de la Mujer o sus equivalentes para que sean agentes coadyuvantes en el diseño, fortalecimiento, impulso de políticas públicas y acciones institucionales que prevengan, atiendan, sancionen y erradiquen la violencia.

Proponen una reunión general con el fiscal de Justicia, José Luis Cervantes, para una mesa de trabajo y tratar temas relacionados con las denuncias que han recibido por feminicidio o desaparición.

Entre los compromisos que adquirirá tanto la comisión como los institutos, acotó, será mantener una comunicación constante y efectiva para dar seguimiento a las acciones emprendidas; colaborar en la formulación de propuestas legislativas o iniciativas de política pública; fortalecer las capacidades del gobierno municipal y el Poder Legislativo para vigilar la aplicación y destino de recursos aplicados a las alertas; así como comprometerse a participar en la gestión, asesoría y diseño de proyectos que fortalezcan a los Instituto Municipales de la Mujer.

You must be logged in to post a comment Login