IEEM aprueba recorte presupuestal del 18% y financiamiento para partidos políticos del Edomex

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó su presupuesto para el ejercicio fiscal 2025, el cual asciende a más de mil 700 millones 512 mil pesos y no contempla recursos para las elecciones del Poder Judicial estatal (PJEM), por lo cual se podría solicitar al Ejecutivo una ampliación presupuestal.

La consejera presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez destacó que, el instituto trabajará con 82 de cada 100 pesos solicitados para este año y que afectará las actividades operativas del órgano electoral.

“Este recorte afectó a las actividades operativas del instituto, aquí sí el impacto es importante. A pesar de un recorte que afecta a 18 por ciento de nuestros requerimientos elaborar un presupuesto que permite solventar todas nuestras actividades sustantivas”, dijo.

“Por supuesto reconocer que las medidas de austeridad y racionalidad del gasto en las áreas, nos permite decir que saldremos adelante con lo que nos fue asignado, cumpliremos con todas y cada una de nuestras atribuciones. En las democracias modernas, los institutos electorales son permanentes y realizan actividades aun cuando no sea año de elecciones”, dijo.

Durante la segunda sesión extraordinaria precisó que como parte de las medidas de austeridad y racionalidad del gasto no habrá incremento en sueldos de consejeros electorales; se redujeron previsiones para materiales herramientas y refacciones; ajustes para garantizar los servicios de telefonía convencional, vigilancia, servicios bancarios y arrendamiento de inmuebles.

“Las consejeras y yo hemos considerado comenzar a revertir la importante pérdida en la capacidad adquisitiva que han sufrido los salarios del personal, estos no se han incrementado desde el 2017, a pesar de qué el costo de la vida aumentado más de 45 por ciento. Con ello el presupuesto propuesto para esta anualidad considero un incremento en los niveles operativos de menores ingresos que permita ofrecer sueldos más justos, equitativos y competitivos en armonía y con habilidad hasta los niveles medios, reconocemos el valor del trabajo de todas y todos. Las consejeras y yo también hemos acordado no aceptar incremento alguno”, manifestó.

Respecto, al financiamiento para los partidos políticos, Amalia Pulido destacó que no sufrieron recortes y para 2025 ejercerán más de 984 millones, que corresponde a 58 por ciento del total asignado al instituto, de los cuales mas de 955 millones 686 mil son para actividades ordinarias y 28 millones 670 mil para actividades específicas, cifra menor estipulada en el presupuesto aprobado para este año debido a los cambios en la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Al respecto, los representantes de los partidos Morena, PAN y Movimiento Ciudadano cuestionaron los recursos asignados al PRD bajo el argumento que no ha integrado sus órganos directivos y no cuenta con un representante ante el IEEM.

“No tiene una situación jurídica cierta, pero la realidad es que ese partido político local, en los hechos y en el derecho, en este momento no existe y no funciona. Por ese motivo, al punto de vista de esta representación, pues no debería de ocurrir y debería de hacerse el ejercicio matemático, marcar la ley, considerando a los seis partidos políticos que hoy estamos”, dijo, Alfonso Bravo Álvarez Malo, representante el PAN ante el IEEM.

Por su parte, el representante de Morena, Israel Flores Fernández se pronunció por la distribución del recurso, luego que el PRD no ha elegido su dirigencia estatal, lo cual en caso de no llevarlo cabo podría provocar que se perdiera su registro.

“Prácticamente, si el PRD no cumple con esta disposición, pues entonces perdería el registro como partido político y también tomar en cuenta que el registro no lo tiene como tal porque si no estaría sentado en esta mesa y no lo está. Por eso es que también consideramos que se debe tomar en consideración esto, para que una vez que se resuelva la situación jurídica del PRD, pues se haga la distribución correspondiente”, comentó.

You must be logged in to post a comment Login