Gobierno de Edomex donará inmuebles al IMSS-Bienestar para ampliar atención

El gobierno del Estado de México pretende donar todos los inmuebles que tiene en la entidad para actividades de salud, ya sea centros médicos, centros de salud, hospitales, entre otras unidades para que el IMSS-Bienestar se encargue de proporcionar el servicio a 7.6 millones de personas que no tienen seguridad social.

Javier de Jesús Domínguez González, director general de Legislación y Estudios Normativos de la Consejería Jurídica del Estado de México indicó que hasta el momento sólo se han presentado al Congreso los expedientes completos, donde ya se tienen los títulos de propiedad y todas las autorizaciones necesarias para formalizar su adhesión al IMSS-Bienestar, pero faltan más casos.

Durante la primera reunión de la comisión de Patrimonio Estatal y Municipal, el funcionario dio a conocer que el objetivo de estas donaciones es consolidar el sistema de salud, con una atención médica gratuita y universal para todas las personas, donde llevan 22 desincorporaciones aprobadas y ahora revisan 29.

Explicó que desde mayo de 2023 se publicó la reforma general a la Ley de Salud, en donde se creó el organismo público descentralizado, denominado IMSS-Bienestar, el cual concentra, coordina, supervisa y ejecuta todos los servicios de salud para todas las personas sin seguridad social.

A partir de ello, se dieron los convenios con cada una de las entidades para asumir compromisos en este sentido, donde se incluye al Estado de México, por lo cual en diciembre de 2024 se aprobaron 20 desincorporaciones, que eran predios propiedad del gobierno del estado, 2 predios más avalados la semana pasada, y estos nuevos 29 que ahora revisan y son propiedad del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).

La presidenta de la comisión de Patrimonio Estatal y Municipal, Angélica Pérez Cerón, aseguró que están siendo muy cuidadosos en la revisión de cada expediente y que esperan más peticiones en los siguientes días. Por lo pronto en estos casos no observan inconformidades y considera que en la siguiente sesión podrían dictaminar.

Esto, sería a más tardar el siguiente lunes para que se pueda votar en este mismo mes, en el pleno, por la necesidad de que el IMSS-Bienestar opere en toda la entidad.

Aclaró que al desincorporar el patrimonio se refieren al predio, inmueble, así como a equipo. La parte del personal es atendido por el área administrativa en otro momento.

En este caso son 29 hospitales y centros de atención en los municipios de Tenango del Valle, Chiconcuac, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Naucalpan, Tecámac, Teoloyucan, Chalco, Cuautitlán Izcalli, Atizapán de Zaragoza, Lerma, Soyaniquilpan, Valle de Bravo, San Felipe del Progreso, Texcoco, Tecámac, Jiquipilco, San Antonio la Isla, Ixtlahuaca, Tultitlan, Tlalnepantla, Isidro Fabela y Chiautla, con una superficie de aproximadamente 122 mil metros cuadrados.

You must be logged in to post a comment Login