Este 15 de julio será la última sesión que celebrarán los consejos de las 18 Juntas Judiciales Electorales que se instalaron para la organización del proceso electoral extraordinario y entre el 20 y 30 de este mes harán su último informe para que a más tardar el 31 de julio ya estén cerrados todos estos espacios, creados de manera temporal, en enero de este año.
Del total de personal que fue contratado de manera provisional para llevar a cabo distintas tareas relacionadas con la organización de las elecciones para renovar parte del Poder Judicial de la entidad, sólo continúan laborando 257 personas que fueron contratadas en órganos para los órganos desconcentrados, dio a conocer la consejera Karina Vaquera Montoya, presidenta de la comisión de Vinculación con Órganos Desconcentrados.
Dio a conocer que para estos órganos contrataron alrededor de mil 500 personas, para diversas tareas; además de los 2 mil 683 supervisores y capacitadores electorales con quienes ya se terminó la relación laboral, como se acordó al inicio de la contratación.
El material electoral que se destinó a las elecciones ya está en resguardo en las bodegas del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), por si los órganos jurisdiccionales hacen alguna petición sobre los resultados o votos recibidos por cada participante en la elección de junio pasado.
Todo se resguarda en las mejores condiciones para evitar daños que nulifiquen la documentación electoral. Las urnas y mamparas, así como canceles y otros implementos usados para la jornada electoral son empaquetados, luego de un proceso de limpieza para que puedan ser usados en los siguientes procesos.
El mobiliario que se utilizó para equipar las Juntas, sillas, mesas, escritorios, computadoras, entre otros, regresará también a las bodegas del IEEM, pero se hará una revisión de las condiciones que tienen cada uno, para sólo guardar lo que está en buenas condiciones, lo que no será reparado o desechado, de acuerdo con el grado de afectación.
Todo esto será utilizado en las elecciones del 2027, cuando además de renovar el Congreso local, se votará para elegir nuevas autoridades en los ayuntamientos y también lo que falta de elegir en el Poder Judicial del Estado de México, indicó la consejera electoral, Karina Vaquera.
Para esto será necesario conocer las modificaciones que haga la Legislatura a la legislación electoral, por el tema de las reglas que puedan ser modificadas. Mientras tanto, el IEEM seguirá trabajando en sus tareas de difusión de la cultura electoral, cumpliendo con el programa de trabajo planteado para todo el 2025.
De momento, el personal del Instituto está tomando vacaciones, luego que durante el año no pudieron salir. Todo programado para no afectar el trabajo diario.
Las comisiones especiales, por el tema electoral, deberán cerrar, luego de hacer una reflexión sobre las tareas que llevaron a cabo durante el proceso electoral extraordinario.
You must be logged in to post a comment Login