El presidente Andrés Manuel López Obrador confió en que con la llegada de la gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, la corrupción se atacará, pues ella, sostuvo, es una mujer honesta, íntegra y con principios; por lo cual cuidará de la entidad.
“Ya va a haber un cambio en el Gobierno del Estado de México”, resaltó y añadió que le tiene mucha confianza, pues ella es una persona honesta.
“La maestra Delfina Gómez es honesta, es una mujer con principios, íntegra y muy distinta a otros políticos tradicionales; entonces, tengo mucha confianza en ella”, señaló y adelantó que ella cuidará los bosques, combatirá la corrupción y cuidará la riqueza del Estado de México.
A través de un comunicado, el equipo de Gómez Álvarez resaltó que durante la conferencia matutina del mandatario nacional, éste afirmó que con el nuevo gobierno todo mejorará y recordó que la entidad mexiquense entrará al IMSS- Bienestar.
“La maestra Delfina Gómez, gobernadora electa, ya estableció comunicación con Zoé Robledo, del IMSS-Bienestar, porque el Estado de México va a integrarse, se va a adherir al sistema de IMSS-Bienestar, esto significa que se van a mejorar las instalaciones médicas, centros de salud, hospitales.
“Se van a contratar médicos si hace falta, médicos generales, especialistas, se va a mejorar el abasto de medicamentos; se van a equipar hospitales, todo de manera gratuita, y desde luego estos contratos se van a cancelar”, dijo el presidente López Obrador.
Desde hace unas semanas el propio equipo de Gómez Álvarez aclaró que solo entrará a ese esquema el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), pero no el ISSEMyM.
Denuncian contratos millonarios en ISSEMyM
Un reportero denunció en la conferencia el problema de la tala clandestina en los bosques mexiquenses y un supuesto “Cartel de la Salud”, integrado por empresas a nombre del hijo y el yerno del priísta Roberto Madrazo.
Detalló que el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) y el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) celebraron contratos hasta por 600 millones de pesos, y, de acuerdo con la investigación, se habrían inflado los precios de insumos médicos.
La investigación ejemplifica que según la descripción técnica LPN/ISSEMYM/020/2022, por la compra de 3800 lts. de desinfectante a un costo de mil 44.95 pesos por litro totalizaron 3 millones 970 mil 810 pesos, cuando el precio real del desinfectante era de 42.25 pesos por litro.
El artículo destaca que mientras se habría inflado el precio en un 200%, pensionados y jubilados no han recibido ni un solo peso, y algunos, llevan más de un año en espera de sus pagos. La problemática, refiere, fue denunciada por personal técnico de la Coordinación de Administración y Finanzas del Instituto.
En la “mañanera”, ante la denuncia, el presidente de la República anunció que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) iniciaría una investigación.
You must be logged in to post a comment Login