Congreso del Estado de México analiza probabilidad de convocar periodo extraordinario

Tras 6 semanas de receso, el Congreso del Estado de México retomará los trabajos en comisiones para reducir el rezago que tienen en la dictaminación de iniciativas y puntos de acuerdo.

Con ello, se determinará si es necesario convocar a un periodo extraordinario, antes de pasar la estafeta a la nueva Legislatura, el 5 de septiembre.

El vicecoordinador de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Maurilio Hernández González, reconoció que la dinámica de trabajo cambió porque los activos políticos de todas las fracciones parlamentarias pidieron licencia para participar en el proceso electoral, pero se quedó una Diputación Permanente para los temas urgentes.

​”Estamos hablando de un mes prácticamente. A partir de esta semana estarán convocando las comisiones para retomar los trabajos que ya tienen programados”, señaló, luego que la mayoría de grupos parlamentarios vuelven a estar completos.

Según el área de Asuntos Parlamentarios, de las mil 517 iniciativas de ley que se han presentado hasta el momento, 692 siguen pendientes de análisis y dictaminación, así como 159 puntos de acuerdo de 597 presentados por las diferentes bancadas legislativas, aunque muchos de estos ya no tienen vigencia.

El periodo de receso, es apto para trabajar en comisiones y si de eso se deriva la necesidad de tener que convocar a un periodo extraordinario se hará en estos 3 meses que quedan de vida a la actual Legislatura, sobre todo por los temas relevantes que la gente sigue esperando.

Reconoció que algunas iniciativas, por estrategia será mejor dejarlas para la siguiente Legislatura, retomar las propuestas, actualizarlas y enriquecerlas, ya en un escenario con mejores condiciones para su aprobación, porque en este momento los números no son totalmente favorables para Morena.

“Hay temas de interés pero que en este momento vemos complicado que pudieran transitar, por el tema de los números, definitivamente la sugerencia que habremos de hacer es que aguantemos estos dos meses y medio para efecto de que la nueva legislatura pueda darnos la oportunidad de retomarlo y entonces estar en mejores condiciones para poderlos aprobar” acotó.

Entre los grandes pendientes está el nombramiento de las o los contralores internos del Instituto Electoral, la Fiscalía de Justicia, el Instituto de Transparencia y la Comisión de Derechos Humanos que se quedó en suspenso, desde hace varios meses porque no se han logrado poner de acuerdo en la integración de las ternas, pero esperan hacerlo ante de que termine esta Legislatura.

You must be logged in to post a comment Login