Autorizan 176 conjuntos urbanos y condominios en Edomex

El gobierno el Estado de México entregó 176 autorizaciones a desarrolladores inmobiliarios para la construcción de conjuntos urbanos y condominios en 28 municipios de la entidad.

“Hoy por primera vez en mucho tiempo se entregan 176 autorizaciones para que los desarrolladores inmobiliarios construyan conjuntos urbanos y condominios en la entidad, con lo que se atiende un importante requerimiento de los mexiquenses: el acceso a una vivienda adecuada”, expresó Carlos Jesús Maza Lara, secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura, en representación de la gobernadora Delfina Gómez.

En el municipio de Metepec, en donde se realizó la entrega de autorizaciones para la construcción de conjuntos urbanos y condominios, el secretario estatal señaló que esto permitirá detonar la construcción de más de 16 mil viviendas nuevas en 28 municipios de la entidad, de las cuales se estima que del 30 al 50% se concluyan en este mismo año.

Estas autorizaciones, fueron tramitadas durante los primeros nueve meses de la actual administración, traduciéndose en una inversión de más de 19 mil 300 millones de pesos y la generación de más de 29 mil empleos.

Además de “generar una alta rentabilidad social, al propiciar entornos más ordenados, en núcleos urbanos más sostenibles y compactos, sin poner en riesgo el cuidado del medio ambiente”.

Acompañado de integrantes del gabinete estatal, así como de representantes de cámaras empresariales y de la construcción, el secretario estatal sostuvo que la entidad es la más poblada del país y se estima que para 2030 sumarán alrededor de 19 millones de personas.

Esto se traduce en una importante demanda de viviendas, por ello es indispensable garantizar que exista una oferta habitacional suficiente y acorde, ya que de lo contrario, las y los ciudadanos buscarán lugares poco adecuados para asentarse, convirtiéndose en un problema urbano grave, que además resta calidad de vida a las familias.

Por ello la administración que encabeza la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, “impulsa el desarrollo de la vivienda formal, porque promueve el bienestar social, ayuda a reducir asentamientos irregulares, favorece la seguridad patrimonial, la disponibilidad equitativa de los servicios públicos y el cumplimiento de las normas territoriales”.

Finalmente en Toluca, Tlalnepantla y Nezahualcóyotl se abrieron los Centros de Atención para Operación Urbana, denominados Impulsa, para dar seguimiento a este tipo de trámites, atendiendo 249 solicitudes, lo que ha permitido que la documentación se integre de forma transparente y adecuada.

You must be logged in to post a comment Login