El Gobierno del Estado de México aprobó una reestructuración integral en la Secretaría General de Gobierno, con cambios en la denominación de áreas, reasignación de funciones y una nueva división territorial interna.
El ajuste establece cuatro Coordinaciones Generales de Gobierno y un total de 20 regiones, lo que implica la redistribución del control político-administrativo de numerosos municipios.
De acuerdo con el Acuerdo publicado en la Gaceta del Gobierno, la nueva organización agrupa a las Coordinaciones Generales en: Valle de Toluca, integrada por las regiones Jilotepec, Ixtlahuaca, Toluca, Nicolás Romero y Lerma; Sur–Sureste, con Valle de Bravo, Tejupilco, Tenancingo y Sultepec; Nororiente-Centro, con Tecámac, Zumpango, Tultitlán, Tlalnepantla y Naucalpan; y Oriente, con Chalco, Ixtapaluca, Texcoco, Nezahualcóyotl y Ecatepec.
La redistribución territorial contempla ajustes específicos. Municipios como Metepec, Mexicaltzingo y San Mateo Atenco pasarán a la Dirección General de Gobierno Región Toluca; Coatepec Harinas, Ixtapan de la Sal, Tonatico y Villa Guerrero se integrarán a la Región Tenancingo; San Simón de Guerrero y Texcaltitlán quedarán bajo la Región Sultepec.
En el norte, Cuautitlán Izcalli quedará adscrito a la Región Tlalnepantla, mientras que Tepotzotlán y Teoloyucan pasarán a Zumpango, y Coyotepec será atendido desde la misma región.
En la zona oriente, Valle de Chalco Solidaridad se incorporará a la Región Ixtapaluca, mientras que Cocotitlán, Chalco, Juchitepec, Temamatla y Tenango del Aire quedarán en Chalco. Municipios como Ixtapaluca y La Paz estarán bajo esa misma región, mientras que Chicoloapan y Chimalhuacán pasarán a Texcoco.
El acuerdo también elimina la Representación del Gobierno del Estado de México en la Ciudad de México y crea la Unidad Jurídica, de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia. Además, se precisan las atribuciones de planeación, evaluación y generación de información sociopolítica, así como la coordinación con otros poderes y ayuntamientos.
El documento señala que los recursos humanos, materiales y financieros de las unidades que cambian de denominación o desaparecen serán transferidos a las nuevas áreas. Los convenios y contratos vigentes continuarán en los términos pactados y pasarán a ser responsabilidad de las dependencias que asuman las funciones. Los asuntos y procedimientos en curso se atenderán hasta su conclusión por las áreas receptoras.
You must be logged in to post a comment Login