Aprueban multa de hasta 6.2 MDP por alterar el ciclo hidrológico en Edomex

Las comisiones unidas de Protección Ambiental y Cambio Climático con Recursos Hidráulicos, en el Congreso local , aprobaron 4 iniciativas de ley para sancionar con multas de mil 250 a 55 mil Unidades de Medida y Actualización (UMAS) a quienes utilicen herramientas tecnológicas cuyos efectos incidan negativamente el ciclo hidrológico, es decir entre 141 mil 425 y 6.2 millones de pesos.

Esta sanción será aplicable para quienes, sin contar con la autorización de las autoridades competentes, inhiban, modifiquen o alteren el ciclo hidrológico, mediante el uso de tecnologías de alteración artificial del tiempo, para la precipitación pluvial o lluvias fuertes, tales como cañones antigranizo, avionetas antilluvia o cualquier otro dispositivo tecnológico para la inhibición, alteración o modificación del granizo o lluvia.

Esto debido a que esto genera posibles impactos negativos a la biodiversidad, perturba o altera los ecosistemas y el equilibrio ecológico al modificar los hábitats y los patrones de distribución de especies, desestabiliza los ciclos de nutrientes y la dinámica de las comunidades biológicas, afectando la calidad y cantidad del agua, con los cambios de patrones de precipitación, establece el dictamen.

En el acuerdo establecieron artículos transitorios para que la Secretaría del Campo en coordinación con la Secretaría del Agua y de Medio Ambiente emiten la norma técnica estatal, correspondiente para regular el uso de productos químicos o tecnología en la inhibición, alteración o modificación del ciclo hidrológico, con fines agrícolas, para lograr un desarrollo rural y sostenible.

El acuerdo que será votado en la sesión del pleno, el miércoles, establece que se deberá llevar un inventario de fuentes fijas o móviles que emiten a la atmósfera sustancias contaminantes que ocasionen o puedan generar desequilibrios ecológicos o daños al ambiente, incluyendo el sistema antigranizo o cualquier otro mecanismo o tecnología que inhiba, modifique o altere el ciclo hidrológico.

Este acuerdo proviene de cuatro iniciativas de ley que presentaron sobre el tema la diputada Leticia Mejía del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el diputado Isaac Hernández del PT, el grupo parlamentario del PVEM y la gobernadora del Estado de México.

La Legislatura anterior, el PVEM luchó por sacar adelante esta iniciativa y no logró, hasta ahora que llegó una propuesta del Poder Ejecutivo.

You must be logged in to post a comment Login