La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible dio a conocer los nuevos costos para la verificación vehicular en sus diferentes engomados, las tarifas válidas a partir de hoy van desde los 453 pesos, en el caso del holograma 1.
Según la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México, las tarifas de verificación vehicular varían dependiendo del tipo de holograma asignado.
Para los vehículos con holograma 2, el costo de la verificación es de 453 pesos. Los vehículos que obtienen el holograma 0 deberán pagar una tarifa de 566 pesos, mientras que los que cumplen con los requisitos para obtener el holograma 00 deberán abonar mil 131 pesos.
Por otro lado, los vehículos exentos del proceso de verificación no tienen que realizar ningún pago, pues la verificación es gratuita para ellos.
Sin embargo, si no se cumple con la verificación correspondiente, la multa por no realizar el trámite asciende a 3 mil 394 pesos.
Es importante que los propietarios de vehículos realicen su verificación a tiempo para evitar sanciones y contribuir al cuidado del medio ambiente.
El primer paso es agendar tu cita AQUÍ, posteriormente deberás acudir en la fecha y hora establecida.
Para realizar el trámite de verificación vehicular, es necesario que presentes tanto tu tarjeta de circulación del vehículo como una identificación oficial vigente.
Asegúrate de tener estos documentos a la mano para evitar contratiempos durante el proceso y poder completar la verificación de manera rápida y eficiente.
Para mayor información, puedes consultar el siguiente enlace: https://sma.edomex.gob.mx/verificacion_vehicular
De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Gobierno del Estado de México, el Programa de Verificación Vehicular tiene como principal objetivo evaluar los niveles de emisiones contaminantes provenientes del escape de los vehículos automotores.
Este proceso se aplica a aquellos que utilizan gasolina, gas, diésel o cualquier otro combustible alterno.
La verificación se lleva a cabo conforme a lo establecido en las Normas Oficiales Mexicanas, así como en las Normas Técnicas Estatales Ambientales y demás normatividad ambiental aplicable. Además, es obligatorio para los vehículos con placas del Estado de México o aquellos que circulan en la entidad.
You must be logged in to post a comment Login