Desde septiembre de 2023 y julio de 2025 la inversión nacional que ha recibido el Estado de México alcanzó los 140 mil 155 millones de pesos, los cuales representan nuevas oportunidades, nuevos empleos y el desarrollo para los municipios informó la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez.
Al asistir a la inauguración oficial de la ampliación de la plaza comercial Galerías Metepec, la mandataria mexiquense indicó que estas inversiones han sido fundamentales para que desde septiembre de 2023 a junio de este año, el Estado de México se posicione como el primer lugar en la generación de empleos formales, alcanzando una cifra de 138 mil 070 nuevos puestos de trabajo.
Indicó que solo las tiendas departamentales han invertido más de 4 mil millones de pesos, lo que permitió que la entidad mexiquense se posicionara como el primer lugar nacional en número de tiendas disponibles con 328, que diariamente operan y que dan empleo a miles de mexiquenses.
“Cada peso que se invierte en el Estado de México es motivo de celebración, ya que significa crecimiento en la prestación de servicios, en las fuentes de empleo, y que esto sin duda alguna, incide en la calidad de vida y bienestar de nuestros mexiquenses”.
Indicó que este liderazgo que se tiene en el Estado de México “no es casualidad, es resultado del trabajo de muchas manos y de la confianza de inversionistas que ven en nuestra tierra un espacio seguro y con futuro”.
“Desde el inicio de nuestra administración nos comprometimos a que el crecimiento económico del Estado de México fuera un crecimiento sostenible, consciente y enfocado al bienestar del pueblo mexiquense”, sostuvo la mandataria estatal.
Estos esfuerzos, se alinean a lo dispuesto en el Plan México, que se impulsa desde la Federación, de la mano con la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.
Al resaltar la ampliación de esta plaza, la maestra Delfina Gómez indicó que este proyecto arrancó en octubre de 1998, cuando abrió sus puertas y a 26 años de distancia sigue creciendo y transformándose para sus visitantes.
Este centro comercial, indicó, “ha sido por más de dos décadas un punto de encuentro, un lugar de trabajo y un espacio de identidad para nuestra región. Aquí se levanta el centro comercial lineal más grande de todo México, con una extensión de 964 metros, que mes con mes recibe a más de 1.6 millones de visitantes”.
Estas obras de ampliación significaron una inversión de 2 mil 850 millones de pesos, que se traducen en mil 400 nuevos empleos directos e indirectos, y junto a los que ya se tenían, suman 3 mil 700 fuentes de empleo.
En este marco, la secretaría de Desarrollo Económico de la entidad, Laura González Hernández informó que el puerto de Liverpool actualmente suma 16 mil empleos generados en la entidad y durante la actual administración ha abierto 17 unidades nuevas, en distintos formatos, además realizó un anuncio de inversiones por 15 mil millones de pesos, en varios proyectos, incluido éste.
También inauguró una etapa más de su Plataforma Logística Arco Norte, en Jilotepec, que es su mayor centro de distribución del país, además de otros proyectos que plantea este grupo, generando además nuevos empleos y mejores condiciones.
Indicó que el sector comercio representa el 25 por ciento de la economía, y si se suma el sector servicios se alcanza cerca del 70 por ciento de lo que representa esta la economía de la entidad.
“El 50 por ciento de las unidades económicas de nuestro estado, que ya casi alcanzamos las 900 mil, representa la fuente de empleo de casi 2 millones de personas que trabajan en este sector”.
You must be logged in to post a comment Login