Trabajo en coordinación con Poder Judicial disminuye incidencia delictiva en Edomex

Con el propósito de disminuir la incidencia delictiva en el Estado de México, la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, afirmó que hay una estrecha colaboración con el Poder Judicial y sus jueces.

La mandataria estatal sostuvo un encuentro con los representantes de los poderes del estado, en donde abordó la relación que hay entre estas autoridades en la impartición de justicia.

“Gracias a la coordinación con el Poder Judicial, hemos podido avanzar en nuestra lucha contra la delincuencia y hemos obtenido mejores resultados en materia de seguridad. Junto a la Fiscalía estatal, el Poder Judicial ha sido parte importante de estos logros”, dijo.

“Sabemos que hay mucho por hacer, la justicia cotidiana, la justicia con perspectiva de género, la atención a las víctimas y la modernización de nuestras instituciones, requieren de constante trabajo y si ponemos en el centro del pueblo estoy segura que vamos a estar a la altura”, declaró.

Een ocasiones anteriores se ha destacado la colaboración de los jueces en la expedición de órdenes de aprehensión, solicitud de medidas cautela res y algunas técnicas de investigación que requiere la Fiscalía.

Al respecto, el magistrado presidente del PJEM, Fernando Díaz Juárez, explicó que su papel ha sido fundamental para la estrategia de seguridad en el estado.

“Proteger a la ciudadanía contra la delincuencia y la impunidad, requiere de un enfoque integral, que aborde las causas estructurales de la violencia y las necesidades de seguridad de las personas”, explicó.

“En el Poder Judicial del Estado de México, estamos convencidos de la importancia que reviste la coordinación y colaboración institucionales para generar mejores resultados en el ejercicio del servicio público con miras de encontrar la paz y la seguridad de todas y todos los mexiquenses”, indicó.

Informó que durante el 2025, en el Poder Judicial local han radicado 10 mil 893 causas de control, mil 996 causas de juicio y en el propio período, dos mil 909 sentencias de primera instancia.

Asimismo, se han recibido mil 779 órdenes de cateo, de las cuales mil 198 fueron atendidas y de las 2 mil 879 órdenes de aprehensión, fueron concedidas mil 692.

You must be logged in to post a comment Login