El Gobierno del Estado de México continúa consolidando políticas públicas que promueven el bienestar social y mejoran la calidad de vida de sus ciudadanos.
A través del programa “Alimentación para el Bienestar”, se iniciará en los próximos días una nueva etapa de entregas de canastas alimentarias, con un enfoque más inclusivo y sensible a las necesidades de la población, especialmente de las mujeres.
En una decisión clave para ampliar el alcance del programa, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez instruyó reducir la edad mínima para acceder a estos apoyos.
A partir de este 2025, las mujeres mexiquenses podrán recibir su canasta alimentaria desde los 50 años, y no a partir de los 60 como se manejaba anteriormente. La medida beneficiará a mujeres de entre 50 y 64 años, reconociendo su papel fundamental en la economía del hogar y su capacidad para administrar eficientemente los recursos.
“Sabemos que ustedes sí saben administrar muy bien esa canasta, por eso bajamos la edad. Ustedes son el corazón de sus hogares, y desde el Gobierno las reconocemos y las apoyamos”, expresó el secretario de Bienestar, González Romero, durante un evento de entrega simbólica.
Este ajuste forma parte de una estrategia más amplia del Gobierno estatal para garantizar que ningún mexiquense se quede atrás. Con estas acciones, se avanza firmemente hacia la construcción de un Estado de México más fuerte, equitativo y lleno de oportunidades, donde cada persona tenga acceso a lo necesario para una vida digna.
Para poder registrarse al programa se deben tener ciertos requisitos:
a) Tener nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización
b) Residir en el Estado de México
c) Tener entre 50 y 64 años de edad
d) Presentar condición de pobreza
e) Presentar condición de pobreza extrema o;
f) Presentar carencia por acceso a la alimentación nutritiva y de calidad
g) Los demás que determine el Comité
El programa Alimentación para el Bienestar no solo busca combatir la carencia alimentaria, sino también generar un impacto positivo en la economía familiar. La entrega de estas canastas representa un alivio directo al gasto mensual de miles de familias mexiquenses.
Con este tipo de iniciativas, el Estado de México reafirma su compromiso con el desarrollo social y la justicia alimentaria, fortaleciendo el tejido comunitario y apostando por un futuro más justo para todos.
You must be logged in to post a comment Login