El Estado de México enfrenta un incremento en las temperaturas, lo que eleva el riesgo de enfermedades relacionadas con el calor. La Secretaría de Salud del Estado de México insta a la población a seguir medidas preventivas para salvaguardar su bienestar durante esta temporada.
La exposición prolongada al sol puede provocar golpes de calor y deshidratación. Se recomienda:
- Evitar actividades físicas intensas entre las 11:00 y las 16:00 horas, cuando el calor es más intenso.
- Vestir ropa ligera y de colores claros, que cubra la mayor parte del cuerpo para protegerse del sol.
- Usar sombrero, gorra o sombrilla para proteger la cabeza y el rostro de la radiación solar.
- Hidratarse constantemente, consumiendo agua natural y evitando bebidas alcohólicas o con alto contenido de azúcar.
El calor puede acelerar la descomposición de los alimentos, aumentando el riesgo de infecciones gastrointestinales. Se sugiere:
- Evitar consumir alimentos en la vía pública, donde las condiciones de higiene pueden no ser óptimas.
- Lavar y desinfectar frutas y verduras antes de su consumo.
- Cocinar adecuadamente carnes y pescados, asegurándose de que alcancen temperaturas seguras.
- Almacenar alimentos en refrigeración, en recipientes cerrados para prevenir su descomposición.
Los niños, personas adultas mayores y personas con enfermedades crónicas son más susceptibles al calor extremo. Se recomienda:
- Mantenerlos en lugares frescos y ventilados, evitando la exposición directa al sol.
- Proporcionarles líquidos constantemente, incentivando el consumo de agua natural.
- Vigilar signos de agotamiento por calor, como mareos, debilidad o confusión, y buscar atención médica si es necesario.
La higiene adecuada es crucial para prevenir enfermedades. Se aconseja:
- Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, especialmente antes de comer y después de ir al baño.
- Evitar el consumo de alimentos en la vía pública, donde las condiciones sanitarias pueden ser deficientes.
- Colocar la basura en recipientes cerrados, mantener la limpieza en el hogar.
- Consumir agua hervida o clorada, garantizando su potabilidad y reduciendo el riesgo de infecciones.
You must be logged in to post a comment Login