Reemplacamiento vehicular inició con un avance del 31% en Edomex

El programa de reemplacamiento de este año arrancó con un avance de 31 por ciento porque 250 mil propietarios decidieron hacer antes el trámite, por lo cual ya sólo falta que 350 mil renueven sus placas, a más tardar en el mes de agosto para estar al corriente y no ser sujeto a sanciones e imposibilitado a verificar su unidad.

De acuerdo con la Secretaría de Finanzas del Estado de México el reemplacamiento ha permitido actualizar cada año el padrón vehicular, el cual supera los 10 millones de unidades, pues tan sólo en 2024 lograron un millón cambios de propietario y van 87 mil unidades domiciliadas en la entidad que se habían ido a otras entidades, en especial a Morelos.

El subsecretario de Ingresos del gobierno estatal, Jaime Valadez Aldana, explicó que el programa dura cinco meses.

El plazo para remplacar es hasta el mes de agosto y estás son las unidades que deben realizarlo:

  • Placas 2020 y años anteriores
  • Abril terminación 1 y 2
  • Mayo 3 y 4
  • Junio 5 y 6
  • Julio 7 y 8
  • Agosto 9 y 0

Aunque nada impide que alguien pueda adelantar el trámite.

“Antes de iniciar el programa de reemplacamiento de este año, 250 mil ya habían cumplido con este trámite de los 600 mil vehículos que este año deben renovar sus placas, con las mismas reglas del año anterior” indicó.

El trámite se puede llevar a cabo en línea las 24 horas los siete días de la semana. De forma presencial estarán funcionando los 32 módulos de servicio y los 20 módulos en centros comerciales.

En Semana Santa los módulos de servicio tendrán guardias en horario hábil y los centros comerciales de las 9:00 a las 21:00 horas.

Primero se hace el trámite en línea, se paga y se elige el día, hora y lugar donde recoger sus láminas. Para ello se requiere llevar las láminas viejas, sino deberán pagar por esa falta.

Existe la opción de entregar las nuevas placas a domicilio con un pago extra.

El año pasado recaudaron mil 640 millones y este año estamos esperando ingresar 600 millones y para hacer más sencillo el trámite ya no es necesario mandar archivos tipo foto, sino cualquier PDF.

El funcionario estatal resaltó que las unidades que tienen adeudos añejos y se actualicen podrán acceder al subsidio 2025 y en los casos donde tengan varios pendientes y busquen convenios de pago o apoyo para hacer los trámites, pueden pedir asesoría a la Secretaría de Finanzas, donde tienen personal para este tipo de acciones.

Hizo un llamado a las y los mexiquenses para que aprovechen la oportunidad en el pago del subsidio de tenencia y aquellos cuyas placas fueron emitidas en el ejercicio 20 o de ese año se pueden hacer los 2 trámites al mismo tiempo y aprovechar los beneficios, además de que el impuesto de automóviles usados corre por cuenta del gobierno.

Las sanciones para quienes están fuera de tiempo y circulan con placas vencidas, no solamente no pueden verificar vehículos sino ante cualquier situación, los agentes de tránsito pueden quitarle las placas y mandarlos al corralón, lo cual genera pagos extras.

“Tenemos un centro de contacto con más de 90 funcionarios, el número de servicio es 800 715 43 50 nos puede llamar para que lo podamos orientar por internet, incluso lo podemos ir apoyando paso a paso y todo sea más simple” indicó.

You must be logged in to post a comment Login