El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), dio por recibidos los listados de candidaturas para el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 de la entidad y requirió a la Legislatura que subsane las omisiones detectadas.
Esto, luego de evidenciar que faltó mayor participación de mujeres abogadas en el registro.
Sin dar mayor detalle de las omisiones, se informó que el plazo para que se atiendan esos requerimientos es de 36 horas y con eso seguirán con la organización de las elecciones, donde se renuevan, a través de la vía local, 91 cargos para la presidencia, integración del Tribunal de Disciplina, así como las magistraturas y juzgados vacantes.
En su momento, la consejera Paula Melgarejo advirtió que contrario a lo que esperaban, las mujeres abogadas no se volcaron de manera masiva a registrarse para participar y en casos como el distrito de Jilotepec donde no hubo ni una mujer para juzgados, aunque al final si se respetó el espacio en materia de género y no quedaron vacantes porque el Legislativo y el Ejecutivo postularon para esos cargos.
En Texcoco, dijo, hubo una baja participación de mujeres en la convocatoria del Poder Ejecutivo y Legislativo, con sólo una propuesta y del Legislativo ninguna.
“Si bien se cumple con el objetivo, tenemos 7 mujeres y 3 hombres. Llama la atención que una convocatoria tan pública y tan abierta no haya tenido una respuesta masiva de profesionistas de Derecho para alguna magistratura.
“Lo mismo sucede en los juzgados Tenango del Valle, Jilotepec, Temas, Otumba, Valle de Bravo, Texcoco, Nezahualcóyotl y Otumba, donde hay déficit de mujeres en alguno de los poderes” abundó.
Al final, las postulaciones cumplen a cabalidad con los cargos que se ponen a consideración de la ciudadanía el 1 de junio. Es un primer ejercicio donde se espera que para el próximo proceso más mujeres se decidan a participar en estas convocatorias públicas.
La consejera Karina Vaquera señaló que como se ha dicho este es un proceso diferente, inédito, con retos para el Instituto Electoral, donde pidió dejar claro que los registros se hicieron ante los Comités de Evaluación integrados con personas expertas en los tres poderes. Al IEEM sólo le tocó organizar la elección.
Informaron que la Dirección de Partidos Políticos verificó que se cumplieran con los parámetros y por ello enviaron los requerimientos a la Legislatura, para que en un plazo de 36 horas se puedan llevar a cabo las sustituciones y lo que les han indicado.
You must be logged in to post a comment Login