Realizan las primeras adopciones internacionales en el Edomex

El Estado de México logró concluir satisfactoriamente los cuatro primeros procesos de adopción de carácter internacional, ayudando a que niñas, niños y adolescentes restituyan su derecho a formar parte de una familia y, con ello, tengan un desarrollo pleno; el objetivo es que en este 2025 se fortalezca la iniciativa.

El procurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIFEM), Cuitláhuac García Perea informó que actualmente se trabaja en coordinación con su símil Federal, agilizando los procesos de adopción, incluyendo a las niñas, niños y adolescentes mexiquenses en procesos de adopción internacional, una iniciativa sin precedentes en la entidad.

Como parte de esta labor, en 2024 se lograron las primeras cuatro adopciones internacionales, iniciadas por personas que desde España y Estados Unidos buscaron formar una familia y dar la bienvenida a una niña, niño o adolescente, a través de la adopción.

“Las niñas y los niños no son la sociedad del futuro, son el presente vivo, serán los adultos tomadores de decisiones del futuro, entonces en la medida en la que restituyamos mejor sus derechos, generamos una mejor sociedad”, indicó.

Refirió que la adopción internacional es un proceso que se da en coordinación o bajo la tutela de la autoridad central, esto significa que la Procuraduría Federal de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes es el órgano encargado de dar seguimiento a cada caso, ya que la legislación local marca que en toda adopción tienen derecho preferente las personas mexiquenses, radicadas en la entidad.

Luego de las personas mexiquenses, se da prioridad a las mexicanas y en última instancia en a las del ámbito internacional, por ello, desde la administración que encabeza la gobernadora Delfina Gómez Álvarez se ha realizado “un esfuerzo extraordinario para que todas las niñas, niños y adolescentes cuya situación jurídica ya les permite ser adoptadas o adoptados estén dentro de la información que maneja la Procuraduría Federal, para que se promueva su adopción internacional”.

En 2024, sostuvo, como parte de esta colaboración se concretaron las primeras adopciones internacionales en la entidad, sentando un precedente en el Estado de México, ya que previo al inicio de la gestión de la gobernadora, se tenían distintos obstáculos institucionales para lograr este objetivo.

En el primer trimestre de este 2025, se proyecta que se concrete la primera de este año, que es “una coincidencia de una pareja que ya adoptó, de España y que quiere ampliar sus adopciones a otra persona más, aquí en México”.

En este primer año de gestión, se logró que en los procesos de adopción también participaran personas solteras y familias homoparentales, ya que “en esta administración lo que priva es el bienestar superior de las niñas, niños y adolescentes”, subrayó.

You must be logged in to post a comment Login