Construirán primera universidad Rosario Castellanos en terreno donado por el Edomex

El cabildo de Chalco aprobó la donación de un predio de 7 mil metros cuadrados para la construcción de la universidad Rosario Castellanos, primer plantel universitario que edificará el gobierno federal en el Estado de México.

Los mandatarios mexiquenses acordaron desincorporar el inmueble localizado en la avenida Vicente Guerrero y calle Chimlapahin, con el fin de entregarlo de forma gratuita al gobierno de México.

“Se aprueba la desafectación del servicio público al que estuviese afectada la fracción de 7 mil 850.55 metros cuadrados del lote L2A de la manzana 180 ubicado en la avenida Vicente Guerrero y Chimalpahin en la zona de Chalco, para ser donado a título gratuito a favor de la Universidad Nacional Rosario Castellanos”, indicó la presienta de Chalco, Abigail Sánchez.

El plantel será construido en el predio que actualmente ocupa el mercado municipal, proyecto al que se destinaron más de 50 millones de pesos, pero que nunca entró en operación por irregularidades en su ejecución en 2018.

Incluso, en 2019, locatarios de Chalco denunciaron haber entregado de 200 a 500 mil pesos al entonces gobierno municipal priista para la compra de uno de los 230 locales dentro del nuevo mercado, pero que se realizó en día inhábil y en temporada vacacional.

Para la formalización de la donación, los mandatarios autorizaron a la presidenta municipal realizar los trámites administrativos y se obtenga la autorización de la legislatura por conducto del ejecutivo estatal para concluir con la donación.

Los funcionarios explicaron que la construcción de esta universidad en Chalco responde a la necesidad de los estudiantes que tienen que acudir a la Ciudad de México para recibir esta educación.

“Se pusieron en mesa las propuestas del ejido San Pablo, San Martín, Ayotzingo y propuestas de compra de diferentes lugares del municipio pero creo que el gobierno federal buscó un lugar más céntrico y que pudiera aprovechar toda la población”, dijo.

“Porque aquí en el municipio de Chalco únicamente van a escuelas públicas de nuestro municipio 2 mil estudiantes universitarios, todos los demás se mueven a la Ciudad de México entonces teníamos esa gran necesidad porque tenemos más de 5 mil jóvenes que tienen la necesidad de continuar con sus estudios”, comentó.

Indicó que para los jóvenes de la localidad, además de enfrentar las colegiaturas, también tienen que cubrir gastos en traslado y materiales educativos que se vuelven impagables.

“Para los padres se vuelve muy difícil porque no es como las colegiaturas en la UNAM o la UAM, que son bajas, sino es el pasaje, las comidas, los libros, las fotocopias entonces esto va a ser un gran beneficio porque además de ser pública va a ser gratuita”, agregó.

You must be logged in to post a comment Login