Para contrarrestar los asaltos a bordo de las unidades de transporte público se implementa el Operativo Pasajero Seguro en 30 municipios del Estado de México.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) en el operativo participan 500 elementos con 99 patrullas en las vialidades donde se han registrado denuncias por robo a unidades de servicio público.
“Con el objetivo de garantizar la seguridad de quienes hacen uso del servicio público, así como para inhibir actos delictivos; dichas labores son trazadas en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, efectuadas con los tres órdenes de gobierno, en las que se analizan las denuncias ciudadanas”, se informó.
En esta primera fase, la estrategia de seguridad se implementó en los municipios de:
- Toluca
- Metepec
- Zinacantepec
- San Mateo Atenco
- Lerma
- Mexicaltzingo
- Tenango del Valle
- Atlacomulco
- Ecatepec
- Tecámac
- Nezahualcóyotl
- Chimalhuacán
- La Paz
- Texcoco
- Ixtapaluca
- Amecameca
- Joquicingo
- Malinalco
- Ixtapan de la Sal
- Ocuilan
- Huixquilucan
- Naucalpan
- Tlalnepantla
- Atizapán de Zaragoza
- Nicolás Romero
- Tultitlan, Cuautitlán Izcalli
- San Salvador Atenco
- Valle de Chalco
- Chalco
Además, en los despliegues también participan elementos adscritos a la Dirección General de Género, con el propósito de brindar información a pasajeras y pasajeros para prevenir y erradicar la violencia hacia las niñas, adolescentes y mujeres.
Cifras del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) señalan que, el territorio mexiquense encabeza la lista de robo en transporte público con 5 mil 775 carpetas de investigación de enero a noviembre de 2024, es decir, que cada 24 horas fueron reportados en promedio 17 asaltos, sin embargo en comparación con 2023 se registra una disminución de 12.80 por ciento.
En segunda posición se encuentra Ciudad de México con 3 mil 722 casos; Puebla con mil 405; Jalisco con 207 y Aguascalientes con 152 averiguaciones.
You must be logged in to post a comment Login