Poder Judicial del Edomex elegirá al presidente interino

Todo está listo para que este martes se vote en el pleno la reforma al Poder Judicial del Estado de México (PJEM), con nuevos ajustes para que sea el PJEM quien elija a la persona que se encargará de la presidencia interina, mientras se elige al nuevo titular, por medio del voto directo de la ciudadanía.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Francisco Vázquez Rodríguez, indicó que están haciendo los últimos ajustes, pero es un hecho que será el PJEM quien decida la presidencia, pero, si no colabora en echar a andar el proceso o por alguna razón deje el cargo, será la Legislatura quien le retire el cargo y nombre al suplente.

La presidencia interina será del 7 de enero al 30 de agosto, por lo cual no puede participar en la elección del 2025, pero sí podría participar en las elecciones del 2027 y se tendría que revisar el caso específico, para saber si puede reincorporarse a sus funciones actuales o concluye su participación en este poder.

El también coordinador de Morena dio a conocer que por el momento se tiene contemplado que tanto las y los jueces cómo magistrados duren 8 años en el cargo, sin posibilidad de reelección, pero en el futuro inmediato se pueden hacer nuevos ajustes para garantizar que se empate con las elecciones intermedias.

En enero se llevará a cabo la reforma electoral para dar facultades al Instituto Electoral y al Tribunal de la materia. El resto de adecuaciones se llevará a cabo en los siguientes meses, dentro del plazo que establecen los transitorios.

Reconoció que no será una elección sencilla, por la novedad del tema, la cantidad de participantes, entre otros temas que esperan puedan ser atendidos de manera correcta.

Enfatizó que se van a respetar los derechos laborales del personal, para lo cual van a contemplar presupuesto especial para los retiros y todos los pendientes de quienes se van a jubilar o a retirarse del cargo, sin participar en la elección.

El legislador destacó que están respetando las reformas federales y solo ajustaron lo que requieren para hacerlo operable al Estado de México.

Una vez aprobada la reforma estatal se mandará a los 125 ayuntamientos para que den el visto bueno. Requieren la mitad más uno de votos en un plazo de 15 días, pero si no contestan se considera a favor.

Actualmente Morena necesita el apoyo de los demás partidos para reunir el porcentaje necesario, pues este trienio no gobierna la mitad de municipios.

You must be logged in to post a comment Login