Zonas industriales se encuentran propensas a inundaciones en Ecatepec

Al menos 6 zonas en el municipio de Ecatepecel más poblado del Estado de México, donde se realizan actividades industriales, son consideradas por el sector empresarial como regiones con alto riesgo de inundaciones en el Valle de México.

Así lo reconoció Francisco Cuevas Dobarganes, presidente de la Unión Industrial del Estado de México (UNIDEM), organismo que aglutina a poco más de 400 industrias y manufacturas asentadas en diferentes municipios mexiquenses.

“Ha sido medio complicado, hemos tenido ya dos días (con lluvias); uno justamente el miércoles y el otro la semana pasada. Encontramos que en algunos lugares el agua alcanzó a subir medio metro”, explicó Francisco Cuevas Dobarganes, presidente de la UNIDEM.

Entre los puntos propensos a inundaciones se encuentran la zona industrial de Cerro Gordo, Santa Clara, Esfuerzo Nacional, Benito Juárez Xalostoc, Parque Industrial de Xalostoc y la zona Urbana Ixhuatepec, ubicados en Ecatepec.

Explicó que todos los puntos se ubican sobre la avenida Vía Morelos, donde se han registrado encharcamientos severos en los últimos días producto de las lluvias acompañadas con granizo que se han registrado en días pasados.

Sin embargo, reconoció que desde hace algunos años empresas asentadas en esa zona del municipio cuentan con mecanismos para impedir el ingreso de aguas negras a sus instalaciones que puedan afectar la producción y a sus empleados.

“Afortunadamente las empresas ya tienen algún tipo de sistema que les permiten que esas aguas negras no entren a las empresas y afortunadamente si funcionaron”, explicó.

“En el caso del año pasado como hubo una temporada de lluvias baja a los sistemas de drenaje, no se les dio tanto mantenimiento y ahora ya llegaron dos lluvias muy fuertes que nos dio entender que hay un problema fuerte”, agregó.

Ante ello, Cuevas Dobarganes pidió a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reforzar las tareas de limpieza en las presas ubicadas en la zona alta de la Sierra de Guadalupe, debido a que es la zona donde cae la mayor parte de desperdicios y lodo que tapan el sistema de drenaje.

“Hasta donde yo sé la gente de CAEM y Sapase están trabajando en ello, además, hicimos un llamado de manera particular a la Conagua para que nuevamente se haga la limpieza a la zona de las barrancas”

“Porque es importante recordar que, en el caso de Ecatepec, Naucalpan y Tlalnepantla, Tultitlán y Coacalco, están alrededor de la Sierra de Guadalupe, y si no se encuentran limpios esos lodos bajan con más aguas broncas y son las que llegan a tapar los drenajes”, comentó.

De acuerdo con datos de la UNIDEM, en lo que va del año sólo dos empresas han registrado afectaciones por lluvias, aunque “por fortuna no fueron empresas que se dediquen a temas de alimentos y no tuvieron pérdidas importantes y hoy ya están trabajando al 100%”.

“Para nosotros es una llamada de atención, porque en esta temporada de calor implica que va a haber menos lluvias, pero también va a implicar días muy fuertes de lluvias por eso es importante que todos estemos listos para que cuando eso pase estemos atentos”, agregó.

Desde el pasado 15 de mayo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) declaró formalmente el inicio de la temporada de precipitaciones del año, así como el huracán ‘Alberto‘, por lo que se esperan más lluvias en el centro del país.

You must be logged in to post a comment Login