Sindicalizados amenazan con plantón indefinido en Ecatepec; buscan audiencia con Delfina Gómez

Trabajadores del ayuntamiento de Ecatepec, afiliados al Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (Suteym), mantienen sus bloqueos por más14 horas como protesta a la presunta falta de pago de sueldos, aguinaldos y vales de despensa.

Hasta pasadas las 14:00 horas, algunos manifestantes aseguran que no ha ocurrido un acercamiento con las autoridades municipales; en tanto otro grupo se movilizó en Toluca pidiendo la intervención del Gobierno estatal. En tanto, por la tarde, la circulación se complicó más, toda vez que un grupo de vecinos del mismo municipio bloquean el Circuito Exterior Mexiquense debido a la falta de agua.

Los manifestantes utilizaron los camiones del servicio de limpia del ayuntamiento para bloquear ambos sentidos de las avenidas Carlos Hank González (avenida Central), Adolfo López Mateos (R-1), carretera federal Texcoco-Lechería, así como los entronques de la vía Morelos con la autopista México-Pachuca y la carretera federal México-Pachuca con la Texcoco-Lechería.

Minutos antes de las 06:00 horas, los funcionarios inconformes se concentraron en los puntos designados por sus dirigentes y dieron comienzo a los bloqueos para apoyar a sus compañeros del Sistema de Agua Potable,  Alcantarillado y Saneamiento  de Ecatepec (Sapase), quienes exigen el pago de su quincena, aguinaldo, prima vacacional, pago de despensa  y falta de respuesta respecto al cobro del ISR.

El bloqueo generó molestias en los conductores que circulaban por las zonas, a tal grado que se registró un altercado entre un motociclista con algunos manifestantes. De acuerdo a versiones, al impedirle el paso, el conductor del vehículo de 2 ruedas les aventó una piedra lesionando a una mujer, eso provocó que lo bajaran de la unidad para golpearlo; posteriormente lo dejaron ir.

Las líneas afectadas del Mexibús fueron las 1,2 y 4 por lo que usuarios tuvieron que bajar de las unidades de transporte público para caminar hasta sus destinos.

Desde el puente de Fierro y voy para Tepotzotlán, sus puntos han de tener para hacer la movilización y los comprendo, sí afectan pero ¿qué la vamos a hacer?”, dijo Emanuel, un usuario del transporte público que se vio afectado por los bloqueos y caminaba cerca de la Casa de Morelos.

“Me dirigía hacia Guadalupe Victoria desde Caracoles, yo voy a llegar tarde al trabajo, es como una hora”; señaló David Ángeles, otro de los afectados.

Mediante redes sociales, los suteymistas convocaron sus agremiados para llevar a cabo ‘un colapso con el cierre de vialidades, donde informan que las movilizaciones se deben a la falta de pagos por parte de la administración municipal y de Sapase, situación que aseguran ha vulnerado sus derechos laborales.

En el mensaje, los manifestantes responsabilizan al gobierno municipal y Sapase por las afectaciones causadas por los bloqueos, la falta en el suministro de agua potable y algunos otros servicios.

Como se recordará, el pasado 31 de octubre y luego de 3 días de paro de labores, un bloqueo de 11 horas y una marcha para manifestarse en la Ciudad de Toluca, los trabajadores sindicalizados lograron un acuerdo satisfactorio que permitió desactivar los movimientos que habían sido anunciados, también por la falta de pago en las prestaciones.

El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (Suteym) sección Ecatepec, Pedro Montoya Arechiga, destacó que será hasta el momento en que los depósitos se vean reflejados en las cuentas de los trabajadores de Sapase cuando consideren retirar el movimiento, ya que el pasado 31 de octubre ya habían acordado los pagos y no cumplieron.

You must be logged in to post a comment Login