El Congreso de Argentina revirtió este jueves el veto presidencial de Javier Milei y dejó en firme una ley que otorga mayores fondos al área de discapacidad.
Se trata de la primera vez que el Legislativo rechaza un veto del actual mandatario.
La ley había sido aprobada en julio y establece la declaración de emergencia en el área de discapacidad, la regularización de pagos atrasados a prestadores de salud y una nueva modalidad de cálculo para las pensiones.
También garantiza los servicios hasta diciembre de 2027.
El veto de Milei fue revertido en el Senado por 63 votos contra 7, luego de que en agosto la Cámara de Diputados lo rechazara.
Durante la sesión, legisladores opositores solicitaron la interpelación de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del mandatario, señalada en un caso de presuntos sobornos relacionados con la provisión de medicamentos en el área de discapacidad.
El expresidente de la Andis, Diego Spagnuolo, vinculó a Karina Milei en audios que la justicia ordenó frenar en su difusión, mientras que el presidente desestimó las acusaciones y las calificó como “mentiras”.
En el exterior del Congreso, colectivos de personas con discapacidad celebraron la decisión legislativa, entre ellos, trabajadores de la salud manifestaron que la aprobación de la ley “representa un avance para garantizar los servicios y apoyos a los beneficiarios”.
El presidente Milei, quien se encuentra en Estados Unidos en una gira con empresarios, había argumentado que la normativa “ponía en riesgo las finanzas públicas”.
La Oficina de Presupuesto del Congreso, en cambio, calculó un impacto de entre 0.22 % y 0.42 % del PIB.
Ante el rechazo de su veto, el mandatario señaló que acudirá a la justicia.
You must be logged in to post a comment Login