Abandonado durante los últimos dos sexenios del Estado de México, el Hospital Oncológico de Ecatepec necesitará una inversión de 2 mil 27 millones de pesos para ponerlo en marcha, afirmó la presidenta municipal, Azucena Cisneros Coss.
La alcaldesa aseguró que el nosocomio beneficiará no sólo a la población de Ecatepec, sino que atenderá a más de cuatro millones de pobladores de la región.
La construcción de dicho hospital comenzó en 2014, en la entonces gestión de Eruviel Avila Villegas, con una inversión inicial de 460 millones de pesos, Hoy no se conoce con precisión cuánto estará costando el hospital, debido a que las autoridades no revelan el dato.
El Hospital Oncológico Pediátrico de Ecatepec tuvo una inversión inicial de 460 millones de pesos en 2014 y para su conclusión y equipamiento se destinarán mil 567 millones de pesos.
Ubicado en un terreno de 9 mil 971 metros cuadrados y con 12 mil 572 metros cuadrados de construcción, el nosocomio contará con 40 camas hospitalarias, 27 consultorios, dos quirófanos y un acelerador lineal de última generación
Durante todo el sexenio de Alfredo del Mazo Maza, la obra permaneció inconclusa y en obra negra. Durante los seis años de su mandato nada se hizo para rescatar el hospital, localizado sobre la Vía José López Portillo, muy cerca de los límites de Ecatepec y Coacalco, en una extensión de 12 mil 572 metros cuadrados de construcción.
Según la presidenta municipal de Ecatepec, tras 11 años de abandono, el nosocomio contará con 40 camas hospitalarias, 27 consultorios, dos quirófanos y acelerador lineal de última generación. Dijo que de dos mil 27 millones de pesos, alrededor de mil 567 millones serán para equipamiento con tecnología de punta.
La alcaldesa recordó que durante la pasada inauguración de la Unidad de Medicina Familiar del IMSS No. 93 de Cerro Gordo, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez entregó los documentos que acreditan la incorporación del hospital de oncología de Ecatepec al IMSS.
Fue en septiembre de 2014, cuando el entonces alcalde de Ecatepec, Pablo Bedolla López, y el secretario de Salud de la entidad, César Gómez Monge, colocaron la primera piedra del Hospital Oncológico de Ecatepec, obra que concluiría en 2017, pero el gobierno de Eruviel Ávila Villegas lo dejó tirado.
El gobierno del Estado de México y la federación acordaron que el hospital pasará a manos del Instituto Mexicano del Seguro Social, instancia que será la encargada de terminarlo y ponerlo en operación, aunque no se sabe la fecha en que quedará terminado.


You must be logged in to post a comment Login