Propuesta de ‘Parlamentos abiertos’ para reformas constitucionales de AMLO será presentada este lunes

La Comisión Permanente de la Cámara de Diputados se prepara para recibir este lunes 17 de junio de 2024 la propuesta de parlamentos abiertos, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, con el objetivo de debatir y aprobar reformas constitucionales clave.

Primeras cinco reformas constitucionales

El coordinador parlamentario de MORENA en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, anunció en una conferencia de prensa que los parlamentos necesarios para las primeras cinco reformas constitucionales podrían ser aprobados el próximo miércoles. Este es un paso crucial para avanzar en la agenda legislativa del

Programa de ‘diálogos nacionales’

Una vez aprobadas las propuestas iniciales, el siguiente paso será la presentación de un calendario detallado para la realización de ‘diálogos nacionales’. La Comisión Permanente será la encargada de anunciar las fechas, la forma, la mecánica y la dinámica de estos foros, asegurando la participación de todas las voces interesadas.

Reformas basadas en la voluntad popular

Mier Velazco explicó que estas reformas constitucionales reflejan la voluntad popular expresada en las elecciones del 2 de junio. Según Mier, MORENA se encargará de promover la continuidad de la Cuarta Transformación, un proyecto central del actual gobierno.

Ampliación del análisis y participación ciudadana

Durante la conferencia de prensa, Mier Velazco destacó que en la última sesión de la Comisión Permanente se llegó a un acuerdo para extender el análisis de las reformas a través de diálogos nacionales. Estos diálogos permitirán que todas las voces interesadas participen en el debate sobre las primeras cinco reformas constitucionales.

Reforma judicial: un tema central

Ignacio Mier Velazco subrayó que en el camino hacia la reforma judicial se ampliará el diálogo que comenzó a principios de año. En estas discusiones, especialistas han coincidido en la necesidad de reformar el Poder Judicial de la Federación (PJF) para hacerlo más eficiente y transparente.

Encuestas ciudadanas

Este fin de semana, MORENA llevó a cabo una serie de encuestas para conocer la opinión de la ciudadanía respecto a la reforma del Poder Judicial de la Federación. Estos sondeos son parte del esfuerzo del partido para asegurarse de que las reformas cuentan con el respaldo popular.

Posición de Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, candidata electa a la Presidencia de México, anunció su apoyo a esta iniciativa. Sheinbaum Pardo destacó que está de acuerdo con la elección de ministros mediante voto popular, pero insistió en la importancia de continuar con el proceso de diálogo abierto para asegurar una reforma integral y consensuada.

 

You must be logged in to post a comment Login