Cerca de 100 elementos de la Policía Municipal de Ecatepec, en el Estado de México, fueron sorprendidos utilizando recetas médicas de doctores fallecidos para justificar sus ausencias en las tareas de Seguridad Pública.
La práctica fue detectada por las nuevas autoridades de ese municipio, quienes reconocieron la complicidad con altos mandos al interior de la corporación que permitieron las ausencias de un centenar de elementos de los patrullajes en zonas de conflicto.
De acuerdo con Faustino de la Cruz, secretario del Ayuntamiento, las supuestas recetas fueron emitidas por personal de salud de Ecatepec.
Sin embargo, tras una inspección detectaron que la firma de los médicos correspondía a personal que había fallecido y que falsificaban para garantizar su presunta autenticidad y poder ausentarse de las actividades dentro de la corporación.
“Obtenían licencias médicas apócrifas, el caso hasta que una doctora ya finada firmaba las licencias médicas, entonces hubo una coordinación directamente (…) para la validación de firmas de médicos de licencias se detectó a varios de ellos quienes tienen este proceso”, explicó.
Además, se detectó la creación de una red de complicidades a través del proceso de categorización de elementos policiacos fuera de normatividad, que permitió colocar a personal a fin al gobierno en puestos claves para permitir presuntos actos de corrupción.
Ante las irregularidades, el gobierno municipal decidido iniciar procesos administrativos al interior de la corporación lo que permitió la separación de los malos elementos.
“Hay casos de renuncia voluntaria porque no hay condiciones para la corrupción, y pues prefieren irse y porque tienen algunos antecedentes en su actuar y también elementos que fueron voladores que solo se presentaban a cobrar”, informó.
“Ellos dijeron antes que inicien proceso y las investigaciones, prefiero pedir mi renuncia porque si renuncian bien pueden incorporarse a otras a otras corporaciones de iniciar los procesos y sancionarlos ya no podrían ser contratados para otras corporaciones”, agregó.
Incluso, aseguró que las 17 células creadas en la administración anterior en combate a delitos de alto impacto no funcionaron, “fueron más de extorsión, para la protección de la venta de las de jefatura de sector y la venta de acondicionamiento de patrullas”.
“Pero poco a poco estamos depurando, estamos convocando a 200 elementos para ser contratados. Obviamente tienen que pasar los controles de confianza y tener la capacitación de la academia, para que puedan ser los elementos nuevos que cumplan con el reto de brindarle seguridad los ciudadanos de Ecatepec”, indicó.
A la fecha, la nueva administración municipal ha iniciado procesos en contra de 500 elementos por irregularidades en su actuar, faltas injustificadas y actos de corrupción, de los cuales cerca de 400 ya fueron dados de baja de la policía.
You must be logged in to post a comment Login