Operan 14 bandas dedicadas a extorsión y despojo en Ecatepec

En el municipio de Ecatepec, la localidad más poblada del Estado de México, operan al menos 14 bandas delictivas dedicadas a ilícitos como extorsión y despojo de viviendas en contra de habitantes de esa demarcación.

Así lo revela un informe de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, quien ha detectado la presencia de organizaciones criminales que operan en el Valle de México bajo supuestos sindicatos y organizaciones sociales regionales.

Entre ellas se encuentran organizaciones como Gente con la Gente y/o La Legión, Los Hijos del Diablo, Los Lobos, Los Sky’s, Los Batman, Los Arteaga, Sindicato Libertad; y la Organización SindicalUnión 300”; todos ligados a supuestas operaciones ilícitas.

De acuerdo con fuentes oficiales, las bandas pretenden brindar un imagen de apoyo social a las víctimas, aunque si no colaboran con el pago de cuotas, inician campañas de amenazas y agresiones a través de grupos de choque.

Algunas de las víctimas principales son operadores de transporte público que prestan sus servicios en el Valle de México, quienes aseguraron estar obligados a pagar mensualmente hasta mil pesos por unidad a cambio de “protección” en el Estado de México.

Dos de las agrupaciones más conocidas por los conductores son el sindicato 25 de marzo y la Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales (USON), cuyos integrantes han sido relacionados con diversos delitos en municipios del Estado de México.

De acuerdo con los afectados, los cobros lo realizan presuntos grupos de choque que se identifican como aliados de la USON, quienes visitan comercios, puestos ambulantes y estaciones de transporte público para exigir dinero.

Datos del gobierno local revelaron que tan solo en 2024 se logró la detención de más de 12 personas por delitos de extorsión cometidos principalmente en el municipio de Ecatepec, sin embargo, durante los operativos se registraron contratos de enfrentamiento en agencias ministeriales para intentar su liberación.

Entre los hechos de violencia relacionados con estas organizaciones se encuentra el asesinato en 2024 de Yair Martín Romero Segura, aspirante a diputado federal por el distrito 16 de Ecatepec y Tlalnepantla, en calles de la comunidad de Santa Clara Coatitla.

Previo a su deceso, Romero Segura, conocido como El Chorongo, denunció públicamente que había recibido amenazas e intentos de extorsión y presión política por parte de “líderes sindicales

De acuerdo con datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), en los últimos seis años en el Estado de México se han reportado un total de 17 mil 855 casos relacionados a delitos de extorsión.

Fuentes de inteligencia revelaron que los grupos se han arraigado en comunidades con mayor vida comercial de Ecatepec como la avenida R1, Ciudad Azteca, Ciudad Cuauhtémoc y San Andrés de la Cañada, donde existen pequeños y medianos negocios.

Y aunque las autoridades de seguridad pública local han detenido a miembros de estas organizaciones, se ha detectado presuntas irregularidades en el proceso judicial de los detenidos, algunos en flagrancia y en posesión de droga, armas y otros delitos.

Tan solo en 2023, en el estado 26.6 por ciento de las extorsiones se realizaron de manera presencial, mientras que el resto a través de llamadas telefónicas, redes sociales y correos electrónicos.

You must be logged in to post a comment Login