Tras el cierre de pozos que operaban de manera irregular en la extracción de agua en el municipio de Ecatepec, Estado de México, autoridades locales detectaron un aumento en el caudal que circula por la red local.
Francisco Reyes Vázquez, director de Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (SAPASE), indicó que la clausura de las tomas ilegales han permitido recuperar 30 por ciento la distribución en zonas con escasez.
“El hecho de que no se cargue pipas en las garzas, o en los pozos que intervino la Fiscalía, esa agua va llegar por la red principalmente para los vecinos”, mencionó.
“Ya de hecho ya lo están teniendo por ahí monitoreando y unos vecinos nos decían que ya les estaba cayendo agua hasta con presión, entonces ese es el agua que no estaba suministrándose y que se estaba yendo en pipas”, dijo.
Entre las zonas que recibieron una mayor presión de agua durante el fin de semana se encuentra el pueblo de Tulpetlac, que de manera histórica padecían de falta de agua a través de las redes municipales.
“Fueron los pozos que intervenidos por la Fiscalía, es una situación directamente de la Fiscalía, nosotros prácticamente no tenemos mucho que ver en ese sentido, pero pues ahí estamos tomando esta situación para ver en qué nos puede impactar y poder de salir de esta situación”, explicó.
Indicó que la situación de extracción ilegal se agudizó durante los gobiernos municipales anteriores, quienes presuntamente no combatieron las organizaciones criminales dedicadas al huachicol del liquido en el municipio más poblado del Estado de México.
“No solo se permitieron sino que se fomentaron, hoy en día hay una instrucción directamente desde la Presidencia de la República que se tiene que acabar con esta situación, y por eso es que la Fiscalía está actuando”, acusó.
“Y nosotros prácticamente, nuestra presidenta (Azucena Cisneros) tiene la responsabilidad de garantizar el servicio y lo estamos haciendo y lo vamos a seguir haciendo”, comentó.
Explicó que la red municipal cuenta con 87 pozos de distribución, de los cuales 24 tuvieron que ser rehabilitados a inicio de año ante la falta de mantenimiento.
“Nos dejaron 24 pozos fuera de operación cuando entró la nueva administración, pero ya estamos ahí atendiendo todos los que tenemos porque estaban en condiciones de plural Blessd, hoy le estamos dando mantenimiento, correctivo y preventivo”, dijo.
Actualmente, Ecatepec recibe mil 200 litros por segundo a través del Sistema Cutzamala; sin embargo, aún enfrenta un déficit de mil 600 litros por segundo a cubrir la totalidad de la demanda.
“Hoy en día estamos tratando de mitigar y rescatar el agua a través de la reparación de fugas, llevamos más de 60 litros recuperados nada más en fugas y que el agua llegue a través de la red, que es el compromiso de este gobierno”, concluyó.


You must be logged in to post a comment Login