Ante las amenazas de Donald Trump por deportar a todas las personas que están de ilegales en Estados Unidos y activar el programa “Quédate en México”, la presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Cross, aseguró que ya se están preparando para la posible deportación masiva y recepción de migrantes.
Durante su conferencia semanal, la alcaldesa informó que tuvo una reunión institucional para analizar cómo ayudarán a los migrantes que regresan o toman como paso el municipio para llegar a otros puntos dentro del país.
“Desde la semana pasada hablé con el monseñor Ruiz, quien tiene una casa del migrante que la iglesia lo ha estado trabajando y hemos ayudado pero que tengamos una reunión interinstitucional para prepararnos en el tema de la posible deportación y de llegar también migrantes en Ecatepec”, dijo.
Además, la presidenta municipal agregó que si la afluencia de migrantes en la región es alta también planean instalar albergues en varios puntos estratégicos de entidad mexiquense.
“Si es necesario hablaremos de albergues, hablaremos de varias asistencias, también habrá una reunión con médicos sin frontera que es una institución internacional, que estaremos conectados con ellos esta semana de manera que tengamos asistencia”, aseguró.
Asimismo, destacó que en cuanto al tema de los migrantes hay una coordinación estatal y federal.
Así como, afirmó que de concretarse la amenaza de Trump con su política antimigratoria, si hay un estado que va a tener impacto será el Estado de México
“Y del Estado de México adivinen qué municipio, pues sí, Ecatepec, que aquí nos impacta más que cualquier municipio”, explicó la alcaldesa.
Esto lo afirmó Azucena Cisneros luego de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunciara en la conferencia matutina que Defensa y la Secretaría de Marina ayudarán con la instalación de albergues en diversas entidades, y que además destacó que México tiene un plan A, B, C y D ante las deportaciones masivas.
You must be logged in to post a comment Login