Ecatepec vive secuestrado por “La Chokiza”

Los comerciantes del municipio de Ecatepec observan resguardados detrás de las rejas de su negocio cómo las bandas actúan a sus anchas.

Temen represalias después de que un grupo de vecinos dejara herido de gravedad de una paliza a un pandillero que los extorsionaba.

Las bandas de América Latina cada vez recurren más a la extorsión para financiarse, al punto de que Perú estudia declararla una práctica terrorista, mientras que las autoridades de México sopesan endurecer sus penas.

En este municipio de la zona metropolitana de la Ciudad de México, con millones de habitantes, panaderos, mecánicos o comerciantes se ven cada vez más en la encrucijada de pagar a alguna pandilla por su seguridad, según testimonios obtenidos.

La extorsión crece abonada por la impunidad; por el abandono de las autoridades para luchar contra estas mafias que operan a cara descubierta.

La Chokiza ofrece sus servicios en un local al lado de un mercado:

Únete a esta gran familia“, “te cuidamos de la extorsión” o “asesoramiento jurídico“, se lee en un lona a las puertas del establecimiento.

Son eufemismos con que tratan de ocultar una modalidad de extorsión que consiste en pedir dinero a comerciantes para no agredirlos y, luego, protegerlos de otras bandas.

Se supone que te cuidan a cambio de ciertas cantidades“, dice una comerciante de 53 años en el mercado.

La banda también se anuncia en Facebook con la caricatura de un Jesucristo en motocicleta.

Algunos puestos del mercado tienen pegado un adhesivo de Resistencia Civil Pacífica, otro grupo al que las autoridades tildan de extorsionista.

La presidenta Claudia Sheinbaum presumió este martes haber reducido los homicidios, pero admitió que no ha podido abatir la extorsión, cuyas cifras son subestimadas por el temor de las víctimas a denunciar.

En Ecatepec, donde 90 por ciento de sus 1.6 millones de habitantes se sienten inseguros, según estadísticas oficiales, el hartazgo llevó en julio a un grupo de comerciantes a golpear hasta el cansancio a un hombre que los amenazaba con quemar sus negocios.

Lo patearon y golpearon con un tubo de acero, según videos publicados en redes sociales. Policías lo rescataron ensangrentado y ahora es procesado por extorsión.

Pero la furia dio paso al miedo. “Ya no queremos saber nada“, notificó un agitado vecino a un equipo que indagaba sobre la golpiza. Luego llamó a un policía para que los reporteros se retiraran.

En la última década, los casos de justicia por propia mano rebasan los 2 mil en México, donde la impunidad es casi total, según una investigación académica del Tecnológico de Monterrey.

En el marco de la ofensiva contra la extorsión, Alejandro Mendoza, líder de La Chokiza, fue detenido el 12 de septiembre en Ecatepec.

Días antes había difundido un video en el que, rodeado de juguetes de Batman, se jactaba de tener “más de 10 mil” afiliados.

You must be logged in to post a comment Login