Esta fue detectada debido a que personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) hizo una supervisión en noviembre pasado en el zoológico, en específico, en las áreas conocidas como Aviario, Granja, Felinos y Sabana.
En esas zonas identificaron que hacían falta 8 antílopes, dos avestruces y un primate.
“Por ello, el área jurídica inició con los procedimientos legales para deslindar responsabilidades y dar con los responsables de la desaparición de los animales”, difundió el Ayuntamiento.
En ese lapso notó que no había expedientes sobre el destino de los animales faltantes y tampoco documentos de las bajas que se debieron presentar ante la Profepa.
En años anteriores, el Parque Ecológico Ehécatl de Ecatepec ya ha presentado otros casos de extracción de animales.
En 2016, se documentó que pese a la vigilancia de policías municipales, fueron robados del zoológico 3 caballos que eran utilizados para ofrecer equinoterapia a la comunidad.
El robo se registró cuando los vigilantes hallaron rotos los candados de las puertas donde estaban resguardados los equinos, en un lugar llamado La Granja.
“Se los llevaron, fue alguien que ya sabía, porque ese tipo de caballos son finos, no se van con cualquier persona”, dijo en ese momento un policía encargado de la seguridad del parque.
You must be logged in to post a comment Login