Otorgan suspensión definitiva al Conahcyt

Esta decisión, impide al Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), la realización de procesos administrativos hasta que no se esclarezca el asunto.
Esta decisión, impide al Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), la realización de procesos administrativos hasta que no se esclarezca el asunto.
Ford propone la primera opción de conducción de manos libres en una autopista británica, que podría llegar rápidamente a otros lugares de Europa. Al entrar a la autopista M11 al norte de Londres, el pequeño SUV del fabricante estadounidense ofrece la posibilidad de soltar el volante. El coche alcanza una velocidad de 100 km/hora, […]
La delegación del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Michoacán (Cecytem) participa en el XXII Concurso Nacional de Creatividad e Innovación Tecnológica de los Cecyte´s 2023, con sede en Puebla. Más de mil 500 participantes de 30 estados del país, entre estudiantes, docentes, y asesores, compiten con 187 proyectos en las categorías de prototipos […]
Al corte del 2022 se registraron 93.1 millones de usuarios de internet, un aumento significativo de los 88.6 millones registrados el año previo. El resultado implica que el 78.6% de la población de seis años o más está conectada, de acuerdo con cifras de la Endutih (Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de […]
Para que los aficionados puedan tener la oportunidad de experimentar nuevas formas de participar en sus deportes preferidos.
El objetivo es mostrar cómo pudieron haber lucido esas personas, desde sus rasgos hasta la ropa que habrían portado.
Los usuarios se convertirán en “su propia billetera”, por lo cual la firma trabaja en un protocolo de canal universal.
Mona Fortier, ministra del Tesoro de Canadá, dijo que en este momento, no hay motivos para que “alguna información del gobierno se haya visto comprometida”.
El canciller Marcelo Ebrard anuncia una charla del presidente López Obrador con Elon Musk para definir qué estados participarán, qué servicios requiere la firma y qué puede producir en el país.
Las nuevas tecnologías han permitido transformar el sistema educativo y de aprendizaje, y han hecho que la educación esté disponible para cualquier persona, en cualquier momento.