Aprueba Congreso reelección indefinida en El Salvador

El Congreso de El Salvador aprobó este jueves una reforma constitucional que permite la reelección presidencial indefinida, extiende el periodo de gobierno de cinco a seis años y elimina la segunda vuelta electoral, medida que fue impulsada por el partido oficialista Nuevas Ideas, aliado del presidente Nayib Bukele, y contó con el respaldo de 57 diputados, mientras que tres legisladores de oposición votaron en contra.

La reforma que fue presentada y votada un día antes de un periodo vacacional nacional entre sus disposiciones establece que las elecciones presidenciales se celebrarán de forma simultánea con los comicios legislativos y municipales.

También se modificó la duración del mandato actual, que concluirá en 2027 y no en 2029, para ajustar el calendario electoral.

Bukele asumió un segundo mandato consecutivo en junio de 2024, luego de obtener una amplia ventaja en las elecciones de febrero.

La reelección fue posible gracias a un fallo de la Corte Suprema, aunque la Constitución salvadoreña establece límites para la reelección inmediata.

Diversos sectores, tanto nacionales como internacionales, han cuestionado la legalidad de esta medida.
La diputada opositora Marcela Villatoro calificó la reforma como “el fin de la democracia en El Salvador”, por su parte, Claudia Ortiz, del partido VAMOS, señaló que los cambios buscan “concentrar el poder y los recursos en un pequeño grupo”.

Organizaciones como Human Rights Watch y Cristosal han advertido sobre “un posible retroceso democrático y denuncian represión contra activistas y periodistas”.

El oficialismo defendió la reforma asegurando que “no busca eliminar elecciones ni perpetuar a un presidente en el poder”, sin embargo, críticos advierten que El Salvador podría “seguir la misma trayectoria de países donde el poder se ha concentrado en figuras con alto respaldo popular y sin contrapesos institucionales”.

You must be logged in to post a comment Login