Las fuertes lluvias que han caído en los últimos días en Ecatepec han ocasionado severos encharcamientos, principalmente en tramos de avenidas primarias que se ubican en las partes bajas de la Sierra de Guadalupe, que afecta en sus traslados a los ocupantes de todo tipo de vehículos y del Mexibús.
Las vialidades que cada temporada de lluvia presentan problemas de anegación, debido a que reciben el agua pluvial que a toda velocidad baja de la Sierra de Guadalupe, son la vía Morelos a la altura del poblado de Santa María Tulpetlac, la avenida Carlos Hank González (Avenida Central), en algunos tramos, principalmente en la zona de Aragón, así como la carretera federal México-Pachuca, en el entronque con la carretera federal Texcoco-Lechería y bajando el puente vehicular a la altura del poblado de Santa Cruz Venta de Carpio.
Los grandes espejos de agua pluvial, que se forman en estas vialidades, afecta tanto a vehículos particulares, de pasajeros, y de carga así como a las unidades del Sistema de Transporte Masivo Mexibús en sus Líneas 1, que corre de la central de Abasto en Ecatepec a la estación del Metro Ecatepec; de la Línea 2, que corre de las Américas en Ecatepec a la Quebrada en Cuautitlán Izcalli; de la línea 4, que corre del poblado de Tecámac hasta la estación Periférico en la Ciudad de México.
El funcionario explicó que, previo a la llegada de las lluvias, trabajadores de SAPASE realizaron el retiro de 714 toneladas de azolve, escombro y basura acumulada en los areneros que encauzan las aguas pluviales que bajan de la Sierra de Guadalupe en las zonas de Tierra Blanca, San Andrés de la Cañada, San Carlos y Tulpetlac, que más problemas de encharcamientos presentan en esta época.
Aún cuando las aguas se van de manera rápida al sistema de drenaje, los encharcamientos ocasionan retrasos a los tripulantes de los cientos de vehículos que provenientes de municipios como Coacalco, Tecámac, Tultitlán, Nextlalpan, Acolman y Texcoco, entre otros que diariamente circulan por estas vialidades en dirección o de regreso de la Ciudad de México.
You must be logged in to post a comment Login