Azucena Cisneros Coss, primera mujer en ocupar la presidencia municipal de Ecatepec, reaccionó a los señalamientos que han circulado desde 2024 sobre presuntos vínculos con un grupo dedicado al despojo y la extorsión.
La alcaldesa calificó tales acusaciones como un “rumor” y planteó que pudieron haber surgido de personas que anteriormente tuvieron cargos en la administración pública.
Vía telefónica, Azucena Cisneros aseguró que las versiones sobre su supuesta cercanía con una organización delictiva forman parte de “una estrategia para minar mi imagen, pero no funciona ni funcionará porque la verdad siempre sale a flore, las conductas castigan o premian“.
Las acusaciones se remontan a febrero de 2024, cuando Cisneros Coss aún se desempeñaba como diputada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) por el Distrito VIII de Ecatepec. En aquel entonces, se difundió un video en el que aparece acompañada de Alejandro Gilmares Mendoza Díaz, alias El Choko.
Mendoza es un ex policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) del Estado de México y se identifica como líder de un grupo denominado La Chokiza. Los reportes periodísticos han permitido conocer que este hombre fue detenido en 2022 en la Ciudad de México en posesión de un arma de fuego y cartuchos útiles.
“Yo nunca en la historia de mi vida me he vinculado con ningún grupo ni de choque ni generador de violencia. Muchos vecinos en 30 años me conocen, he estado vinculada a temas comunitarios y a la cultura de la paz”, sostuvo la alcaldesa durante la conversación.
Asimismo, sugirió que la difusión de estos señalamientos podría vincularse a personas que antes ocuparon cargos públicos, quienes debido a “sus limitaciones a la hora de haber gobernado, lo que hicieron fue eliminar cualquier cauce institucional y permitir el auge de grupos violentadores“.
Al final, Azucena Cisneros externó que combate a estas estructuras “con mucho rigor y mucho carácter para poder generar un ambiente de paz en Ecatepec“.
You must be logged in to post a comment Login