En Ecatepec, Estado de México, el robo de cableado eléctrico volvió a ocupar titulares, no por la eficacia del delito, sino por el accidente que terminó por delatarlo. Un video difundido en redes sociales captó a 2 hombres intentando sustraer cables de una instalación en la vía pública. Durante el intento, uno de ellos recibió una descarga eléctrica visible a través de un destello blanco y chispas que impactaron directamente sobre su rostro. La reacción fue inmediata: el sujeto retrocedió aturdido y ambos huyeron del sitio sin consumar el robo.
El incidente, captado por una cámara de seguridad, no sólo exhibe los riesgos físicos del delito, sino que también evidencia una problemática recurrente en Ecatepec: el robo de infraestructura urbana. De acuerdo con medios locales, este tipo de delitos (robo de cableado y luminarias) es común y responde en muchos casos a necesidades asociadas al consumo de drogas, ya que el material robado es vendido a bajo precio para adquirir sustancias ilícitas.
Pese a la viralización del video, las autoridades no han emitido un posicionamiento oficial ni han confirmado si los presuntos responsables fueron identificados o detenidos. La normalización de estos delitos parece haber trasladado la conversación pública hacia el humor y la burla en redes sociales, donde varios usuarios comentaron que lo sucedido “era de esperarse” ante el intento de robo.
Este hecho, refleja la precarización de la seguridad urbana, la falta de control sobre el mercado informal de chatarra y la insuficiencia de medidas preventivas efectivas. Mientras el sistema penal sigue siendo lento e ineficaz, los riesgos del delito recaen (paradójicamente) en los mismos delincuentes, muchas veces atrapados en una espiral de necesidad, impunidad y violencia estructural.
You must be logged in to post a comment Login