¿Habrá Ley Seca en Ecatepec?

Si vives en el municipio de Ecatepec, en el Estado de México, debes tomar en cuenta que los próximos 29 y 30 de marzo, habrá Ley Seca.

Esta medida es aplicada por el gobierno municipal, debido a la elección de autoridades auxiliares para los municipios del Estado de México, con el fin de garantizar el orden y tranquilidad en esta jornada.

El ayuntamiento de Ecatepec informó que a partir de las 00:00 horas del sábado 29 y hasta 23:00 horas del domingo 30 de marzo estará prohibida la venta, distribución, consumo y suministro de bebidas alcohólicas de cualquier tipo.

A través de redes sociales oficiales del gobierno de Ecatepec, se difundió un mensaje de aviso, el cual precisa que la medida es para las personas físicas y morales que cuenten con establecimientos autorizados para la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas de cualquier tipo y presentación en el municipio de Ecatepec.

Agrega que quien no acate las disposiciones será sancionado conforme a los artículos 153 y 155 del Bando Municipal de Ecatepec vigente desde el pasado 5 de febrero.

El artículo 153 del Bando Municipal se refiere a infracciones contra la seguridad ciudadana y el artículo 155 se refiere a infracciones cometidas por los propietarios o poseedores de unidades económicas y sus trabajadores o subordinados.

De acuerdo con el Bando Municipal, la sanción por funcionar fuera de los horarios establecidos en la Ley de Competitividad y Ordenamiento Comercial del Estado de México y demás disposiciones legales vigentes aplicables, que, como la ley seca, será de “Suspensión Temporal en todos los casos y multa de 11 a 100 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (U.M.A.), así como arresto de 24 a 36 horas”.

La elección de autoridades auxiliares se realiza en los 125 municipios durante el mes de marzo, a fin de que entren en funciones en la segunda quincena del mes de abril, hasta el momento sólo el municipio de Ecatepec ha informado de la aplicación de prohibición de venta y consumo de bebidas alcohólicas para garantizar la tranquilidad durante la jornada.

Las autoridades auxiliares en el Estado de México son representantes de las comunidades ante los Ayuntamientos. Son ciudadanos elegidos por los mismos habitantes de cada comunidad.

Dentro de sus funciones se encuentran el representar al municipio ante la comunidad, promover y colaborar para garantizar la tranquilidad, el orden, la seguridad y la paz social, elaborar y mantener actualizado el censo de vecinos de la demarcación correspondiente y reportar ante los cuerpos de seguridad pública las conductas que requieran de su intervención.

You must be logged in to post a comment Login