Presentan “Plan Emergente por la Recuperación del Agua” en Ecatepec

Autoridades de Ecatepec reconocieron que más 270 mil de sus habitantes recibieron el año nuevo sin abastecimiento de agua potable por fallas en pozos, cárcamos de bombero y carros cisterna indispensables para brindar el servicio que fueron presuntamente abandonados por la administración saliente.

En conferencia de prensa, la alcaldesa Azucena Cisneros, explicó que tras una revisión en el organismo local de agua (SAPASE) se encontró que 27 pozos, de los 109 que conforman la red municipal, se encuentran fuera de operación, así como el tanque elevado de San Andrés de la Cañada.

Explicaron que las fallas han dejado de suministrar alrededor de 675 litros por segundo a las familias en la demarcación, lo que afecta a más 270 mil habitantes de comunidades como Los Héroes Quinta Sección, San Cristóbal, Jardines de Morelos y la llamada Quinta Zona.

La alcaldesa informó que para no seguir afectando a la población trabajaran de forma inmediata para hacer las reparaciones correspondientes en los pozos.

“Estamos en todo el tema de la revisión de las observaciones de los 27 pozos es un asunto de desmantelamiento, pero también de bombas que se instalaron que no eran las adecuadas, algunas que ubicamos que son bombas de baja calidad, entonces la mitad de esos pozos van a quedar listos en los primeros días”, dijo.

Además, dijo que de los 28 cárcamos de bombero, únicamente dos operan en buenas condiciones, mientras que el resto están prácticamente desmantelados afectado a 800 mil vecinos de Ecatepec, así como el daño en 35 por ciento de la red de drenaje municipal ocasionado hundimientos y socavones.

Francisco Reyes, nuevo director del organismo de agua, denunció el hallazgo de un adeudo de 42 millones de pesos en el SAPASE por incumplimientos de pagos por contratos con instancias privadas para arrendar equipos como camiones, grúas, excavadoras para presuntamente prestar el servicio en el municipio.

Reconoció que el nuevo gobierno enfrenta una “situación complicada y difícil”, para garantizar el abastecimiento de agua ante la falta de acceso al departamento de operación donde se encuentran las 180 instalaciones con las que cuenta el organismo cárcamo tanques, que ni siquiera fueron entregados por lo responsables.

“Al día de hoy, tenemos un faltante de 11 vehículos de los que dejaron casi a la mitad con necesidad de mantenimiento urgente o ser cambiados, 80 por ciento de la maquinaria especializada, como ustedes conoce los camiones vactor, retro excavadoras, están en pésimo estado, es una chatarra o prácticamente”, explicó.

“Seis años suficientes para haberse acabado con los 20 vactors que existían en el organismo, hoy no estamos en condiciones todavía ni ni siquiera de poder rehabilitar uno, es grave y derivada problemática que se tienen en Ecatepec de los socavones, de los desazolves, no tenemos equipo, estamos buscando alternativas para buscar cómo lo resolvemos”, comentó.

Incluso, dijo que la administración saliente dejó solo 160 mil pesos en cuentas bancarias para operar en todo el sistema de agua pese a que enfrenan pagos en laudos de ejecución por más de 4 millones de pesos.

“Es decir el día 10 de este mes debíamos haber pagado medio millón de pesos y de aquí al 31 de marzo tenemos que culminar con los 4 millones de pesos nada en laudos más en la negligencia de los responsables que en su momento estuvieron llevando a cabo estos procedimientos, haciendo caso omiso de los mismos. Es decir 160 millones pesos”, agregó.

Reiteró que los malos manejos provocaron que se iniciaran 26 amparos federales por parte de 26 mil ciudadanos quienes tuvieron que recurrir a procedimientos judiciales para recibir agua por tandeo mediante pipas, pese a que actualmente no se tiene la capacidad de suministrarles el servicio porque no quedó ninguna pipa en operación

“Con las pipas que hoy estamos operando, han sido prestadas, no son del organismo, y si ustedes podrían ver en las condiciones que están la verdad, lo mismo que vieron los equipos de construcción son en las mismas condiciones que nos dejaron las pipas”, dijo.

La alcaldesa presentó el plan emergente por el bien de Ecatepec, el cual contempla cuatro ejes prioritarios en estos primeros 100 días en materia de combate al huachicoleo de agua, borrón y cuenta nueva, reparación de fugas y poner en operación los diversos pozos que cuenta el municipio.

“Pondremos en operación 50 por ciento de los pozos que no funcionaban y el tanque número 5de San Andrés de la Cañada, iniciaremos la construcción de 2 plantas potabilizadoras de la quinta zona, vamos a iniciar la construcción de dos tanques maestros, uno en la quinta zona y otro en la parte alta de ciudad Cuauhtémoc”, dijo.

Agregó que repararán hasta 150 fugas de agua diarias, así como arreglarán 52 socavones y reactivaron los 6 cárcamos que “son elementales para nuestro tema de prevención a las inundaciones”.

Tras anunciar en el conferencia anterior que realizarán una investigación para esclarecer presuntos finiquitos millonarios relacionados con el ex alcalde, Fernando Vilchis, el ahora diputado federal aseguró que los documentos presentados no tenían validez oficial ya que carecían de sellos y firmas de la Tesorería Municipal, acusándola de “intento de linchamiento político“.

Por lo que Azucena Cisneros aprovechó la conferencia para defenderse y asegurar que tiene comprobantes que fundamentan sus aclaraciones:

“No soy una mentirosa, yo tengo elementos para poder decir en estas conferencias, lo que encontramos en el municipio de Ecatepec”, declaró.

You must be logged in to post a comment Login