Incrementa percepción de inseguridad en Ecatepec

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) de 2024, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la percepción de inseguridad en el municipio de Ecatepec, Estado de México, ha mostrado un preocupante incremento.

Comparado con el 84.6% registrado en 2023, hoy un 87% de los adultos de la localidad se sienten inseguros, ubicando a Ecatepec como el cuarto municipio con mayor percepción de inseguridad en el país, solo superado por Tapachula (91.9%), Naucalpan (88%) y Fresnillo (87%).

En Ecatepec, el 90.1% de los usuarios reporta sentirse en peligro al viajar en transporte público, colocándose solo detrás de Cuautitlán Izcalli, donde esta percepción alcanza el 91.5%.

Esta cifra revela la angustia cotidiana que enfrentan los habitantes en sus desplazamientos.

También está presente la violencia en las calles y vecindarios, según el reporte, un 69.4% de los residentes ha presenciado robos o asaltos en su entorno inmediato.

Además, el municipio encabeza la presencia de consumo y venta de drogas en áreas residenciales, con un 61.1%, reflejando serios desafíos tanto de seguridad como de salud pública.

La confianza en las autoridades encargadas de la seguridad es otro aspecto crítico, apenas el 28.6% de los ciudadanos confía en la policía municipal, y únicamente el 13.8% considera que los programas gubernamentales están siendo efectivos para reducir el crimen.

Frente a esta crisis, es indispensable que el gobierno local, impulse políticas públicas de prevención y combate al crimen que devuelvan la seguridad a los habitantes.

El incremento en la percepción de inseguridad en Ecatepec, reportado en la ENSU 2024, evidencia la urgencia de intervenciones integrales y sostenibles que impacten de manera real en la vida cotidiana de sus habitantes.

You must be logged in to post a comment Login